
Tecnología para la Eficiencia Energética
Todo lo que necesita saber sobre las tecnologías avanzadas de calentamiento a alta temperatura para la industria
Descarbonizar la industria significa descarbonizar la electricidad y la calefacción, siendo la calefacción el mayor reto. Solo en la UE, más del 70% de la calefacción y la refrigeración se genera a partir de combustibles fósiles. Las tecnologías avanzadas de calefacción eléctrica ofrecen una serie de ventajas, como mayor velocidad de calentamiento, mayor eficiencia y mayor control del proceso de calefacción. También son más respetuosas con el medio ambiente si se combinan con electricidad verde. La tecnología ya se utiliza en varias industrias, como la química, la del vidrio o la alimentaria, pero su adopción generalizada está muy ligada a la economía, el llamado elefante en la habitación. Y es un gran elefante. Los factores que hay que tener en cuenta son los precios de la energía, los riesgos de los precios, la volatilidad, el OPEX frente al CAPEX, pero también el desarrollo de tecnologías vinculadas, como la integración en la red o los sistemas de almacenamiento de calor a alta temperatura.
Leer Artículo completoPrincipales conclusiones sobre tecnologías de digitalización para aumentar la eficiencia energética en sistemas accionados por motores eléctricos
En todo el mundo, los sistemas de motores eléctricos consumen unos 10 700 TWh anuales en todo el mundo y fueron responsables del 53 % del consumo mundial de energía eléctrica en 2016. Esto corresponde aproximadamente al consumo combinado de electricidad de China. Las tecnologías de digitalización para sistemas accionados por motores eléctricos tendrán un impacto significativo en la industria de los sistemas de motor, ofreciendo un vasto potencial de mejoras en el rendimiento, la eficiencia y el coste.
Leer Artículo completoLa nueva era de la fabricación con tecnologías limpias
Estamos en los albores de una nueva era industrial: la era de la fabricación de tecnologías de energía limpia. La industria europea está llamada a desempeñar un papel clave en la consecución de nuestros objetivos climáticos y energéticos a largo plazo.
Leer Artículo completoSistemas de bombeo industrial energéticamente eficientes: potencial de mercado, factores de éxito y opciones de financiación
Se prevé que el mercado de sistemas de bombeo energéticamente eficientes en la industria alcance los 16.300 millones de dólares en 2025. El mercado es muy competitivo, con varias empresas que ofrecen una amplia gama de productos y servicios.
Leer Artículo completoBOMBAS DE CALOR EN LA UNIÓN EUROPEA 2022 - informe de situación
En 2020 había 180 millones de bombas de calor en funcionamiento en todo el mundo. Esa cifra debe aumentar a 600 millones en 2030 para poder cumplir el objetivo de cero emisiones netas en 2050. La UE es un líder tecnológico reconocido en bombas de calor.
Leer Artículo completoLa innovación está mejorando los motores eléctricos en cinco aspectos fundamentales
Los motores eléctricos representan más del 40% del consumo mundial de electricidad. Si no se mejora la eficiencia, se prevé que el consumo mundial de energía de los motores eléctricos aumente en 13.360 TWh anuales de aquí a 2030.
Leer Artículo completoAnálisis de costes de las alternativas al gas natural en las industrias alimentaria, química y del vidrio
Climact ha identificado los puntos calientes de consumo de gas natural en la industria de la UE. Las principales alternativas al gas natural en los sectores químico y alimentario son las bombas de calor y las calderas eléctricas.
Leer Artículo completoEl futuro de las bombas industriales: digitalizar y conectar
El mercado de las bombas digitales y conectadas podría duplicar su tamaño en la próxima década. Entre los principales actores de este mercado se encuentran grandes nombres como ITT Corporation, Xylem, Wilo, Sulzer, Grundfos y Flowserve.
Leer Artículo completoTaller de CORALIS e INITIATE "Enfoque de modelización de las UCC desde la evaluación micro a la macro"
CORALIS e INITIATE organizan un taller conjunto en línea el 26 de septiembre de 2022, a las 10:00-11:35 horas CET. El taller tiene como objetivo demostrar la simbiosis industrial mediante el uso de gas rico en carbono residual de la siderurgia.
Leer Artículo completoUn catálogo de medidas de eficiencia energética para los supermercados
El proyecto SUPER-HEERO tiene como objetivo proporcionar un esquema financiero replicable para la inversión en eficiencia energética en pequeños y medianos supermercados. Parte de un análisis de alto nivel de los sistemas y equipos energéticos típicos de los supermercados, para crear un catálogo con las medidas de eficiencia energética más relevantes y fáciles de replicar.
Leer Artículo completo