Principales tendencias e innovaciones de la economía circular

Este estudio profundiza en el concepto de economía circular, que prioriza la conversión de residuos en recursos valiosos y el fomento de la reutilización de productos. StartUs Insights emplea su plataforma de descubrimiento basada en Big Data e IA para identificar las startups y tecnologías que están influyendo en la economía circular. Su análisis abarca 3.964 startups y revela ocho tendencias destacadas y 16 soluciones innovadoras. La tendencia de la economía circular está revolucionando la gestión de residuos a través de múltiples vías, como la generación de recursos a partir de residuos, la optimización de la recogida de residuos impulsada por IoT y la clasificación de residuos asistida por IA. También defiende prácticas sostenibles como la reutilización, reparación y refabricación de productos. La tecnología Blockchain desempeña un papel crucial, permitiendo la trazabilidad de los productos y recompensando los comportamientos respetuosos con el medio ambiente. Las empresas emergentes de la economía circular operan en todo el mundo, con una fuerte presencia en Europa Occidental, una huella cada vez mayor en Estados Unidos y una actividad creciente en Asia, especialmente en China y la India. Estas empresas están creando soluciones ingeniosas en diversos sectores, transformando los residuos en recursos valiosos e impulsando la sostenibilidad.

Leer Artículo completo

Harnessing Carbon: el ambicioso plan europeo de gestión del carbono industrial
Energías renovables Política y regulación

Harnessing Carbon: el ambicioso plan europeo de gestión del carbono industrial

La estrategia de gestión industrial del carbono de la UE persigue la neutralidad climática para 2050, con innovaciones en captura y utilización de carbono (CCU), captura y almacenamiento de carbono (CCS) y transporte de CO2 a través de una red de 19.000 km. Este planteamiento transformador, que fomenta una cadena de valor del carbono, podría generar entre 45.000 y 100.000 millones de euros y crear entre 75.000 y 170.000 puestos de trabajo de aquí a 2030, al tiempo que situaría a la UE como líder mundial en tecnologías de gestión del carbono. La estrategia hace hincapié en la inversión, la I+D, el compromiso público, la cooperación internacional y el desarrollo normativo.

Leer Artículo completo

La revolución de las energías renovables: La energía de nuestro futuro
Energías renovables Política y regulación

La revolución de las energías renovables: La energía de nuestro futuro

Los estudios esbozan escenarios para un sistema energético 100% renovable en 2050, haciendo hincapié en la electrificación, el predominio de la energía solar y eólica, la creación de empleo, la flexibilidad de la red, la importancia del almacenamiento de energía, el papel del hidrógeno verde y los beneficios socioeconómicos, incluidas las ganancias en salud y empleo.

Leer Artículo completo

Electrificar la industria: El camino hacia la descarbonización del calor de proceso
Eficiencia energética

Electrificar la industria: El camino hacia la descarbonización del calor de proceso

El estudio Agora Industry destaca el potencial de la electrificación directa para satisfacer el 90% de la demanda energética no electrificada de la industria en Europa de aquí a 2035, lo que supone una oportunidad clave para reducir las emisiones de CO2 y avanzar hacia los objetivos climáticos de la UE.

Leer Artículo completo

Eficiencia energética: Revolucionando los sistemas de aire comprimido para un futuro sostenible
Eficiencia energética

Eficiencia energética: Revolucionando los sistemas de aire comprimido para un futuro sostenible

Este estudio examina el ahorro de energía que puede conseguirse en los sistemas industriales de aire comprimido (CAS). Destaca ineficiencias comunes como fugas, almacenamiento inadecuado y ubicación subóptima de los compresores. La aplicación de las mejores prácticas puede reducir el consumo de energía entre un 20% y un 60%, lo que supone importantes ventajas económicas y medioambientales.

Leer Artículo completo

Revolucionando los sistemas de bombeo: El poder del análisis del coste del ciclo de vida
Eficiencia energética Finanzas y Economía

Revolucionando los sistemas de bombeo: El poder del análisis del coste del ciclo de vida

Los sistemas de bombeo representan un consumo significativo de energía y costes en las operaciones industriales. La aplicación de un análisis exhaustivo del coste del ciclo de vida (CCV) puede generar importantes ahorros al abarcar todos los costes de propiedad, desde la compra inicial hasta el desmantelamiento. Un diseño adecuado, evitar el sobredimensionamiento y el mantenimiento son estrategias cruciales.

Leer Artículo completo

Soluciones digitales para la eficiencia energética en la industria
Digitalización Eficiencia energética

Soluciones digitales para la eficiencia energética en la industria

El informe 4E TCP demuestra cómo las soluciones digitales en los sistemas de motores industriales mejoran la eficiencia energética, con estudios de casos que muestran beneficios como la reducción del consumo de electricidad, la mejora de la flexibilidad operativa y la reducción de los costes de mantenimiento. Los sistemas de control avanzados, la monitorización de datos en tiempo real y las tecnologías IoT generan ahorros significativos de energía y CO2 en varios sectores, a pesar de los retos iniciales de inversión e implementación.

Leer Artículo completo

Revolución digital en los sistemas de motor: El futuro de la eficiencia energética
Eficiencia energética Digitalización

Revolución digital en los sistemas de motor: El futuro de la eficiencia energética

El documento destaca la revolución de los sistemas de motor mediante tecnologías digitales que mejoran la eficiencia, a pesar de retos como la falta de estandarización y los riesgos de ciberseguridad. Las innovaciones incluyen sensores inteligentes, IoT y análisis basados en IA, con estudios de casos que muestran un ahorro energético significativo. Existen oportunidades para los profesionales de la ciencia de datos y la ciberseguridad.

Leer Artículo completo

Impulsar el futuro de la energía limpia en Europa: Elementos clave de la Directiva de la UE sobre eficiencia energética
Eficiencia energética Política y regulación

Impulsar el futuro de la energía limpia en Europa: Elementos clave de la Directiva de la UE sobre eficiencia energética

La Directiva de Eficiencia Energética de la UE establece objetivos vinculantes para reducir el consumo de energía de aquí a 2030 e introduce medidas en todos los sectores para ahorrar energía, dando prioridad a la eficiencia, la sostenibilidad y la mejora de la seguridad energética para los ciudadanos y las empresas europeas, exigiendo a los Estados miembros que apliquen diversas estrategias de eficiencia y mecanismos de información.

Leer Artículo completo

Duplicar los avances en eficiencia energética: Una clave para alcanzar los objetivos climáticos y la seguridad energética
Eficiencia energética Política y regulación

Duplicar los avances en eficiencia energética: Una clave para alcanzar los objetivos climáticos y la seguridad energética

El informe Eficiencia Energética 2023 de la AIE aboga por duplicar los esfuerzos mundiales de eficiencia hasta el 4% anual para alcanzar los objetivos de cero neto, destacando los importantes avances regionales, el potencial de creación de empleo y la necesidad de un cambio transformador del sector, respaldado por políticas e inversiones sólidas.

Leer Artículo completo