Eficiencia energética

Más apoyo a las PYME europeas para que sean más eficientes energéticamente

El Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI), con el apoyo de la Comisión Europea, ha presentado una iniciativa de financiación de 17.500 millones de euros para ayudar a más de 350.000 PYME de toda Europa a mejorar su eficiencia energética. La iniciativa, anunciada por el Comisario de Energía y Vivienda de la UE, Dan Jørgensen, y la Presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño, pretende movilizar más de 65.000 millones de euros en inversiones de aquí a 2027 para colmar las lagunas del mercado en materia de eficiencia energética. El informe que acompaña al anuncio destaca que las empresas europeas invierten menos en eficiencia energética que sus homólogas estadounidenses, a pesar de que los costes de la energía son más elevados, pero están tomando medidas para invertir en medidas de ahorro energético. La nueva financiación del BEI incorporará instrumentos de deuda y de capital, duplicando prácticamente los actuales niveles de apoyo para el período 2025-2027 con el fin de facilitar la eficiencia energética y la descarbonización de las PYME. Se introducirá una ventanilla única para la eficiencia energética con el fin de agilizar el acceso y el apoyo, integrando toda la oferta de préstamos intermediados del Grupo BEI. La iniciativa se verá reforzada por las garantías presupuestarias de la UE a través de InvestEU y el programa medioambiental LIFE. También se ha creado un grupo de trabajo específico para las PYME en el marco de la Coalición Europea para la Financiación de la Eficiencia Energética, con el fin de superar los obstáculos y desarrollar soluciones de financiación a medida para las PYME. El BEI apoyará plataformas de inversión especializadas que trabajen con socios privados para financiar proyectos de eficiencia energética de PYME, atrayendo capital al ecosistema europeo de eficiencia energética. Esta iniciativa está en consonancia con los objetivos de la UE esbozados en el Acuerdo Industrial Limpio y el Plan de Acción para una Energía Asequible.

Leer Artículo completo

Proyecto financiado por la UE: Liberar el potencial de las PYME: Financiar la eficiencia energética para un futuro sostenible
Eficiencia energética

Proyecto financiado por la UE: Liberar el potencial de las PYME: Financiar la eficiencia energética para un futuro sostenible

El documento subraya la importancia de la eficiencia energética en las PYME europeas, cruciales para la economía y la competitividad del continente. El proyecto DEESME 2050, financiado por la UE, pone de relieve los beneficios potenciales de la mejora del rendimiento energético en la industria del mueble. Las inversiones y la aplicación de políticas deben acelerarse para cumplir los objetivos climáticos de la UE para 2030, y nuevas iniciativas como la EEEFC pretenden apoyar esta transición. Los intermediarios financieros se identifican como vitales para que las PYME accedan a los fondos, aprovechando las experiencias de organizaciones como EEIP y los bancos estatales para facilitar este proceso.

Leer Artículo completo

Liberar el verdadero valor: Por qué los beneficios múltiples son el futuro de la eficiencia energética
Eficiencia energética

Liberar el verdadero valor: Por qué los beneficios múltiples son el futuro de la eficiencia energética

El proyecto M-Benefits revela que las inversiones en eficiencia energética suelen pasar por alto beneficios cruciales como la calidad del producto, la reducción del riesgo operativo y la competitividad. Esta laguna persiste a pesar de la clara rentabilidad, ya que los métodos convencionales de valoración se centran exclusivamente en el ahorro energético. El proyecto proporciona herramientas, formación y estudios de casos para ayudar a los profesionales a comunicar y aprovechar todo el valor de un proyecto, instando a un cambio para abarcar los resultados empresariales estratégicos, más allá de las meras mejoras técnicas.

Leer Artículo completo

Superando barreras: Cómo el artículo 11 de la Directiva de Eficiencia Energética está impulsando un cambio real en toda Europa
Eficiencia energética

Superando barreras: Cómo el artículo 11 de la Directiva de Eficiencia Energética está impulsando un cambio real en toda Europa

El proyecto DEESME mejora la gestión de la energía en la UE mediante la colaboración, la comunicación clara y la concentración en múltiples beneficios, abordando los retos a los que se enfrentan las PYME en materia de cumplimiento, calidad de las auditorías y reconocimiento de las ventajas más amplias de la eficiencia energética más allá del ahorro.

Leer Artículo completo

Cinco grandes pasos para una Europa más inteligente y más verde: Replantearse los planes energéticos nacionales
Eficiencia energética

Cinco grandes pasos para una Europa más inteligente y más verde: Replantearse los planes energéticos nacionales

El proyecto DEESME pretende simplificar la eficiencia energética para las PYME europeas proporcionando recomendaciones prácticas de planes nacionales centrados en el usuario, destacando los beneficios y haciendo que las directrices políticas sean claras y accesibles, además de incentivar la evaluación comparativa y el seguimiento de la huella de carbono.

Leer Artículo completo

Más allá del ahorro energético: Cómo las PYME europeas están abriendo camino con el enfoque de beneficios múltiples
Eficiencia energética

Más allá del ahorro energético: Cómo las PYME europeas están abriendo camino con el enfoque de beneficios múltiples

El proyecto DEESME demuestra cómo las PYME de toda Europa se benefician de las auditorías energéticas integradas consiguiendo ahorros de energía y desbloqueando múltiples ventajas empresariales, como la mejora de la innovación, la satisfacción de los empleados y la resiliencia.

Leer Artículo completo

Redefinición de las auditorías energéticas: El enfoque de beneficios múltiples de DEESME para las PYME europeas
Eficiencia energética

Redefinición de las auditorías energéticas: El enfoque de beneficios múltiples de DEESME para las PYME europeas

El Enfoque de Beneficios Múltiples de DEESME transforma las auditorías energéticas para PYME en una herramienta estratégica de mejora empresarial, haciendo hincapié en la productividad, la sostenibilidad y el bienestar de los empleados, más allá del mero cumplimiento. Este método innovador fomenta los beneficios holísticos y prepara a los futuros líderes para impulsar la transición energética.

Leer Artículo completo

La gestión energética reinventada: cómo el enfoque de beneficios múltiples está transformando las PYME europeas
Eficiencia energética

La gestión energética reinventada: cómo el enfoque de beneficios múltiples está transformando las PYME europeas

El proyecto DEESME promueve un enfoque de beneficios múltiples, integrando la eficiencia energética con objetivos empresariales más amplios en las PYME, alineándose con la política de sostenibilidad de la UE y mejorando diversos aspectos no energéticos, como la seguridad y la calidad de los productos.

Leer Artículo completo

Desbloquear la eficiencia energética en las PYME: Lecciones de siete proyectos europeos
Eficiencia energética

Desbloquear la eficiencia energética en las PYME: Lecciones de siete proyectos europeos

A pesar de representar una parte significativa de la demanda energética europea, la mayoría de las PYME tienen dificultades para adoptar medidas de eficiencia energética debido a limitaciones financieras, falta de conocimientos, presiones de tiempo e inercia cultural. Sin embargo, las investigaciones de siete proyectos europeos sugieren que la formación específica, las auditorías energéticas y la colaboración pueden superar estas barreras, con el potencial que ello conlleva de ahorros sustanciales y mejoras de la competitividad.

Leer Artículo completo

Replanteamiento de las auditorías energéticas: Cómo un enfoque de beneficios múltiples potencia la sostenibilidad empresarial
Eficiencia energética

Replanteamiento de las auditorías energéticas: Cómo un enfoque de beneficios múltiples potencia la sostenibilidad empresarial

El proyecto DEESME promueve un enfoque de múltiples beneficios para la auditoría energética, integrando la eficiencia energética con estrategias empresariales más amplias para las pequeñas y medianas empresas (PYME), con el objetivo de generar valor a través de diversos aspectos organizativos, transformando así el cumplimiento en una oportunidad estratégica.

Leer Artículo completo