Eficiencia energética

Transformación digital en la eficiencia energética industrial: Perspectivas para las empresas europeas

El informe "Business Models for Digitalization Enabled Energy Efficiency and Flexibility in Industry" examina el impacto de las tecnologías digitales en la eficiencia energética y la flexibilidad industriales. Destaca nueve estudios de casos en los que se utilizan análisis de macrodatos, gemelos digitales y herramientas de simulación para supervisar y mejorar el consumo de energía, con el consiguiente ahorro energético. Se demuestra que el uso de la IA en el mantenimiento predictivo reduce el despilfarro de energía y el tiempo de inactividad de los equipos, con un caso que informa de una reducción del consumo de energía del 15%. También se hace hincapié en la importancia de los programas de respuesta a la demanda, destacando su papel en la optimización del uso de la energía durante las horas punta y aportando beneficios tanto económicos como medioambientales. La colaboración entre proveedores de tecnología, empresas industriales y universidades es esencial para crear soluciones energéticas digitales a medida, fomentar la innovación y garantizar la escalabilidad. El informe reconoce obstáculos como los elevados costes iniciales, las carencias de personal cualificado y los problemas de ciberseguridad, y sugiere incentivos políticos e iniciativas de formación como posibles soluciones. Para las industrias europeas que buscan cumplir objetivos de sostenibilidad y mantener la competitividad, el informe ofrece ideas sobre la integración de tecnologías avanzadas, el fomento de asociaciones estratégicas y la inversión en infraestructuras y capital humano. La conclusión general postula que la digitalización es una estrategia clave para mejorar la eficiencia energética en el sector industrial, animando a las empresas europeas a adoptar soluciones innovadoras para un futuro sostenible.

Leer Artículo completo

¡Quiz Your Way to Energy Mastery! Descubra, aprenda y gane con EnerWhizz
Eficiencia energética

¡Quiz Your Way to Energy Mastery! Descubra, aprenda y gane con EnerWhizz

EnerWhizz es un juego de preguntas y respuestas para móviles diseñado para enseñar a los jugadores sobre eficiencia energética y energías renovables en un formato atractivo y competitivo, que ofrece recompensas, soporte multilingüe y oportunidades para competir a escala mundial.

Leer Artículo completo

Electrificar la industria: El camino hacia la descarbonización del calor de proceso
Eficiencia energética

Electrificar la industria: El camino hacia la descarbonización del calor de proceso

El estudio Agora Industry destaca el potencial de la electrificación directa para satisfacer el 90% de la demanda energética no electrificada de la industria en Europa de aquí a 2035, lo que supone una oportunidad clave para reducir las emisiones de CO2 y avanzar hacia los objetivos climáticos de la UE.

Leer Artículo completo

Eficiencia energética: Revolucionando los sistemas de aire comprimido para un futuro sostenible
Eficiencia energética

Eficiencia energética: Revolucionando los sistemas de aire comprimido para un futuro sostenible

Este estudio examina el ahorro de energía que puede conseguirse en los sistemas industriales de aire comprimido (CAS). Destaca ineficiencias comunes como fugas, almacenamiento inadecuado y ubicación subóptima de los compresores. La aplicación de las mejores prácticas puede reducir el consumo de energía entre un 20% y un 60%, lo que supone importantes ventajas económicas y medioambientales.

Leer Artículo completo

Revolucionando los sistemas de bombeo: El poder del análisis del coste del ciclo de vida
Eficiencia energética

Revolucionando los sistemas de bombeo: El poder del análisis del coste del ciclo de vida

Los sistemas de bombeo representan un consumo significativo de energía y costes en las operaciones industriales. La aplicación de un análisis exhaustivo del coste del ciclo de vida (CCV) puede generar importantes ahorros al abarcar todos los costes de propiedad, desde la compra inicial hasta el desmantelamiento. Un diseño adecuado, evitar el sobredimensionamiento y el mantenimiento son estrategias cruciales.

Leer Artículo completo

Soluciones digitales para la eficiencia energética en la industria
Eficiencia energética

Soluciones digitales para la eficiencia energética en la industria

El informe 4E TCP demuestra cómo las soluciones digitales en los sistemas de motores industriales mejoran la eficiencia energética, con estudios de casos que muestran beneficios como la reducción del consumo de electricidad, la mejora de la flexibilidad operativa y la reducción de los costes de mantenimiento. Los sistemas de control avanzados, la monitorización de datos en tiempo real y las tecnologías IoT generan ahorros significativos de energía y CO2 en varios sectores, a pesar de los retos iniciales de inversión e implementación.

Leer Artículo completo

Revolución digital en los sistemas de motor: El futuro de la eficiencia energética
Eficiencia energética

Revolución digital en los sistemas de motor: El futuro de la eficiencia energética

El documento destaca la revolución de los sistemas de motor mediante tecnologías digitales que mejoran la eficiencia, a pesar de retos como la falta de estandarización y los riesgos de ciberseguridad. Las innovaciones incluyen sensores inteligentes, IoT y análisis basados en IA, con estudios de casos que muestran un ahorro energético significativo. Existen oportunidades para los profesionales de la ciencia de datos y la ciberseguridad.

Leer Artículo completo

Impulsar el futuro de la energía limpia en Europa: Elementos clave de la Directiva de la UE sobre eficiencia energética
Eficiencia energética

Impulsar el futuro de la energía limpia en Europa: Elementos clave de la Directiva de la UE sobre eficiencia energética

La Directiva de Eficiencia Energética de la UE establece objetivos vinculantes para reducir el consumo de energía de aquí a 2030 e introduce medidas en todos los sectores para ahorrar energía, dando prioridad a la eficiencia, la sostenibilidad y la mejora de la seguridad energética para los ciudadanos y las empresas europeas, exigiendo a los Estados miembros que apliquen diversas estrategias de eficiencia y mecanismos de información.

Leer Artículo completo

Duplicar los avances en eficiencia energética: Una clave para alcanzar los objetivos climáticos y la seguridad energética
Eficiencia energética

Duplicar los avances en eficiencia energética: Una clave para alcanzar los objetivos climáticos y la seguridad energética

El informe Eficiencia Energética 2023 de la AIE aboga por duplicar los esfuerzos mundiales de eficiencia hasta el 4% anual para alcanzar los objetivos de cero neto, destacando los importantes avances regionales, el potencial de creación de empleo y la necesidad de un cambio transformador del sector, respaldado por políticas e inversiones sólidas.

Leer Artículo completo

Un sistema innovador recupera calor, agua y material de los residuos industriales
Eficiencia energética

Un sistema innovador recupera calor, agua y material de los residuos industriales

El innovador Economizador de Condensación por Tubería de Calor (HPCE) se ha puesto en marcha con éxito en Alufluor AB (Suecia), demostrando que es posible una recuperación significativa de calor, agua y materiales utilizando los materiales y conocimientos actuales. Este hito supone un gran avance en el ahorro de energía en la industria de procesos químicos y muestra el potencial de ganancias sustanciales más allá de las mejoras incrementales. El proyecto supuso una considerable inversión en ingeniería e infraestructuras, lo que permitió alcanzar una capacidad operativa de 650 kW a partir de la recuperación de gases de escape desde el 1 de agosto, y es aplicable a diversas industrias, especialmente en sectores regulados.

Leer Artículo completo