Eficiencia energética

Navegar por la cadena de valor alimentaria mundial: Retos y oportunidades para el siglo XXI

El documento analiza las complejidades de la cadena de valor alimentaria, que es una red de actores que van desde los agricultores hasta los consumidores, todos ellos implicados en el trayecto que va de la producción de alimentos al consumo. Destaca la importancia de la colaboración entre las partes interesadas para hacer frente a la creciente demanda mundial de alimentos debida al crecimiento demográfico y al cambio de las preferencias alimentarias. El aumento previsto de la población, que superará los 10.000 millones de habitantes a finales de siglo, supone un reto especial dado el cambio hacia dietas que consumen más recursos, como la carne y los productos lácteos. Las innovaciones en tecnología agrícola, como la modificación genética y la agricultura de precisión, son clave para aumentar la producción de alimentos, al tiempo que median los debates relativos a la salud, la seguridad y la sostenibilidad. El documento también pone de relieve la cambiante dinámica del mercado, con un creciente interés de los consumidores por la salud, la sostenibilidad y el origen de los alimentos. Esto ha dado lugar a respuestas estratégicas en la cadena de valor alimentaria, como el abastecimiento local, la producción ecológica y las prácticas sostenibles, a medida que los productores y distribuidores de alimentos se adaptan a la evolución de las preferencias de los consumidores.

Leer Artículo completo

Aprovechar la eficiencia energética en la industria alimentaria y de bebidas
Eficiencia energética

Aprovechar la eficiencia energética en la industria alimentaria y de bebidas

El libro blanco analiza los retos energéticos de la industria alimentaria y subraya la necesidad de eficiencia ante el aumento de la demanda mundial de energía. Describe evaluaciones energéticas estratégicas y soluciones tecnológicas, como los variadores de velocidad, para reducir el consumo de energía y mejorar la sostenibilidad, y cita casos prácticos que demuestran importantes ahorros de energía.

Leer Artículo completo

Competitividad de las industrias europeas de gran consumo energético
Eficiencia energética

Competitividad de las industrias europeas de gran consumo energético

Los informes de la Mesa Redonda Europea para la Industria, elaborados por Boston Consulting Group, ponen de relieve los retos de la transición energética en Europa y abogan por cambios normativos que fomenten la competitividad en un contexto de encarecimiento de la energía, riesgo de desindustrialización y necesidad de inversiones a gran escala en infraestructuras energéticas para cumplir los objetivos del "Pacto Verde".

Leer Artículo completo

Pioneros en el camino hacia el Net Zero: descarbonizar el calor en la alimentación y la bebida
Eficiencia energética

Pioneros en el camino hacia el Net Zero: descarbonizar el calor en la alimentación y la bebida

El sector británico de la alimentación y las bebidas pretende reducir las emisiones de electricidad y calor hasta un 80% respecto a los niveles de 2012, pero la descarbonización del calor carece de estrategias claras. La transición depende de la superación de obstáculos financieros, técnicos y políticos, lo que requiere la colaboración entre el gobierno y la industria y medidas de apoyo.

Leer Artículo completo

Descarbonización del sector europeo de la alimentación y las bebidas: Una hoja de ruta Net Zero
Eficiencia energética

Descarbonización del sector europeo de la alimentación y las bebidas: Una hoja de ruta Net Zero

Los fabricantes europeos de alimentos y bebidas deben reducir sus emisiones de 94 Mt de CO2e para cumplir el objetivo de la UE de llegar a cero en 2050. La descarbonización implica prácticas sostenibles, la superación de costes elevados, el aprovechamiento de las energías renovables y la adopción de medidas como la gestión avanzada de la energía para reducir las emisiones de forma eficiente.

Leer Artículo completo

EL CAMINO HACIA LA TRANSFORMACIÓN: JORNADAS EUROPEAS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN 2024
Eficiencia energética

EL CAMINO HACIA LA TRANSFORMACIÓN: JORNADAS EUROPEAS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN 2024

Las Jornadas Europeas de I+I pusieron de relieve la necesidad de un planteamiento gubernamental global que incluya la investigación y la innovación para alcanzar los objetivos de descarbonización del Pacto Verde Europeo. Con la presentación de casos de éxito, se hizo hincapié en la colaboración para transformar las industrias de alto consumo energético e integrar la I+i para un futuro sostenible.

Leer Artículo completo

El proyecto eLITHE enciende el futuro de la descarbonización de la industria cerámica sostenible
Eficiencia energética

El proyecto eLITHE enciende el futuro de la descarbonización de la industria cerámica sostenible

El proyecto eLITHE, financiado por la UE y coordinado por la Fundación CIRCE de España, pretende descarbonizar la industria cerámica electrificando los procesos térmicos de alta temperatura. El proyecto, que se desarrollará hasta 2027 con demostraciones en España, Grecia y Alemania, emplea soluciones innovadoras de calentamiento y tecnologías digitales.

Leer Artículo completo

Impacto en las emisiones de la combustión de combustibles alternativos en la industria cementera
Eficiencia energética

Impacto en las emisiones de la combustión de combustibles alternativos en la industria cementera

El estudio analiza el impacto de los combustibles alternativos en las emisiones de la industria cementera estadounidense, constatando reducciones marginales de CO2 y cambios variables de contaminantes distintos del CO2. Los tipos de combustible examinados incluyen residuos y biomasa, con especial atención a las emisiones de CO2, SO2, NOx y PM en diferentes escenarios de sustitución.

Leer Artículo completo

WSED 2024: Eficiencia energética ya: ¡rápida, inteligente, resistente!
Eficiencia energética

WSED 2024: Eficiencia energética ya: ¡rápida, inteligente, resistente!

La Conferencia Europea sobre Eficiencia Energética, que se celebrará en Wels (Austria) los días 6 y 7 de marzo de 2024, hace hincapié en la aplicación urgente de medidas de eficiencia energética en respuesta a la fluctuación de los precios, la inestabilidad geopolítica y la crisis climática. Abordará los nuevos objetivos de la UE, las demandas del mercado de eficiencia energética y presentará los proyectos de la UE EENOVA y DEESME. Más de 60 ponentes hablarán de políticas, mercados, financiación, movilidad eléctrica y descarbonización industrial. El evento incluye una exposición comercial y oportunidades para el intercambio entre colegas y la creación de redes.

Leer Artículo completo

Revolucionando el amoníaco: La búsqueda de la sostenibilidad y la eficiencia en la producción de fertilizantes
Eficiencia energética

Revolucionando el amoníaco: La búsqueda de la sostenibilidad y la eficiencia en la producción de fertilizantes

El artículo analiza el impacto ambiental y la necesidad de innovar en el proceso Haber-Bosch de producción de amoníaco. Explora alternativas más ecológicas, como el uso de energías renovables y enzimas fijadoras de nitrógeno, y el desarrollo de reactores flexibles y métodos avanzados de electrocatálisis para una síntesis sostenible.

Leer Artículo completo