#03 Realidad Aumentada (RA) - De los datos visualizados a las aplicaciones x para la industria energética digital

Omnia360: La realidad aumentada se refiere a la interacción entre los mundos digital y analógico. Se trata de aplicaciones informáticas, hardware y software. A través de la cámara, se pueden grabar datos del entorno y enriquecerlos con datos digitales. La representación visual se realiza mediante software y los usuarios pueden mostrar estos datos en tiempo real. La realidad mixta (RM) se sitúa entre la realidad aumentada y la realidad virtual. La RM es más que un término genérico para la RA y la RA. Puede entenderse como un nuevo tipo de hiperrealidad. En el futuro, las soluciones de RA y RX se convertirán en un componente central de la transición energética digital. La industria energética puede beneficiarse de todo esto. Las aplicaciones de RA para la industria energética son posibles y están en parte en uso. La revista online energynet.de las ha elaborado en su serie de artículos sobre la realidad aumentada. Estos han sido publicados en sus artículos en el energynetde.de.com/ dice el artículo.

Leer Artículo completo

El Plan Coordinado de la UE sobre IA: expectativas para la transición energética
Política y regulación

El Plan Coordinado de la UE sobre IA: expectativas para la transición energética

La Comisión Europea ha publicado su último conjunto de acciones y normas para gestionar el desarrollo de la Inteligencia Artificial en la UE. El Plan Coordinado de Inteligencia Artificial es un compromiso conjunto de la Comisión Europea y los Estados miembros. Una postura más firme con directrices claras .

Leer Artículo completo

Cuatro jóvenes científicos hablan del futuro de la recuperación del calor residual
Eficiencia energética Economía circular

Cuatro jóvenes científicos hablan del futuro de la recuperación del calor residual

Científicos de cuatro países europeos han trabajado en el proyecto ETEKINA. Han desarrollado tres nuevos intercambiadores de calor por tubería (HPHE) Su objetivo es recuperar entre el 57% y el 70% de los flujos de calor residual en tres sectores específicos.

Leer Artículo completo

Revolución Verde - Las empresas medianas muestran el camino. Lecciones de dos empresas españolas de la industria química
Energías renovables

Revolución Verde - Las empresas medianas muestran el camino. Lecciones de dos empresas españolas de la industria química

SATECMA, fabricante de productos químicos con varias líneas de producción, comenzó su andadura hacia los productos ecológicos hace 20 años. Dicha marca se centra en el desarrollo de productos de limpieza novedosos, eficaces y sostenibles.

Leer Artículo completo

Contratación precomercial para la reconversión 100% renovable
Edificios y transportes Finanzas y Economía

Contratación precomercial para la reconversión 100% renovable

El proyecto Horizonte 2020 de la UE, procuRE, ofrece 7,68 millones de euros para servicios de RandD en tecnología de la construcción y energías renovables. Está financiado por las ciudades de Núremberg (Alemania), Estambul (Turquía), Velenje (Eslovenia),.

Leer Artículo completo

Encontrar nuevos actores en un viejo mercado: el potencial energético de un caso sueco
Economía circular

Encontrar nuevos actores en un viejo mercado: el potencial energético de un caso sueco

La plataforma EMB3Rs ayudará a una empresa de calefacción urbana de Suecia a identificar la forma más eficiente de conectar a una red madura a proveedores de calor excedente no tradicionales de tamaño medio. Gran parte de este logro se debe a una amplia red de calefacción urbana local.

Leer Artículo completo

Bomba de relojería de 35 millones de euros: ¿qué pasa con la ola de renovación de la UE?
Política y regulación Edificios y transportes

Bomba de relojería de 35 millones de euros: ¿qué pasa con la ola de renovación de la UE?

La Ola de Renovación de la UE pretende renovar 35 millones de edificios de aquí a 2030. Esto supone unos 3,5 millones de edificios al año. Adrian Joyce afirma que existe un déficit de inversión ecológica anual de hasta 275.000 millones de euros. Pero dice.

Leer Artículo completo

Contribución de las empresas emergentes a la transición energética en el sector de la construcción
Edificios y transportes

Contribución de las empresas emergentes a la transición energética en el sector de la construcción

Un giro energético en el mercado de la calefacción requiere una mayor eficiencia y la mayor reducción posible del uso de combustibles fósiles. El suministro energético de los edificios representa alrededor del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero de Alemania. Alrededor de una cuarta parte de las empresas pueden .

Leer Artículo completo

6 casos de uso: Convocatoria abierta para servicios de red innovadores
Infraestructuras energéticas Digitalización

6 casos de uso: Convocatoria abierta para servicios de red innovadores

INTERRFACE publica una convocatoria abierta para innovadores con una dotación de 60.000 euros para cada solicitante seleccionado. La convocatoria se abre el 30 de marzo de 2021 y acepta solicitudes hasta el 30 de junio de 2021. InterRFACE es un proyecto hermano de OneNet - One Integrated Power.

Leer Artículo completo

La neutralidad climática y el potencial de las tecnologías digitales de eficiencia energética: cinco ejemplos de aplicación
Eficiencia energética

La neutralidad climática y el potencial de las tecnologías digitales de eficiencia energética: cinco ejemplos de aplicación

Alemania debe cubrir sus necesidades energéticas con fuentes renovables en 30 años. La conversión del suministro energético alemán en verde y renovable es un hecho. Pero no queda mucho tiempo para pasar completamente de los combustibles fósiles a una energía libre de dióxido de carbono.

Leer Artículo completo