
El evento ICP VR en la feria de Hannover 2018
Lo que tienen en común la financiación de la energía y la realidad virtual nunca se había explorado antes, y EEIP, red industrial energética mundial, encajó perfectamente en el papel de descubridor del vínculo entre las tecnologías innovadoras, la motivación de las personas y los beneficios medioambientales. ¿El resultado? Un evento atractivo, que involucró a la gente durante toda la semana en la…
Leer MásEl problema de los 50,2 Hz
¿Qué desafíos enfrenta la red eléctrica como resultado de la alimentación de electricidad de las plantas de autogeneración? ¿Cuáles son las condiciones del marco jurídico y qué soluciones técnicas existen? En este artículo técnico, Ziehl ofrece una visión general detallada y arroja luz sobre temas como la adaptación y la aplicación técnica. Para más preguntas, por ejemplo sobre el nuevo producto…
Leer MásCompetitividad de las industrias europeas de gran consumo energético
La Mesa Redonda Europea Mesa Redonda Europea de la Industria con sede en Bruselas, ha publicado esta semana dos nuevos informes del Boston Consulting Group que exponen la situación actual y articulan…
Leer Artículo completoPanorama de los principales agentes del ecosistema de la movilidad eléctrica
El sector del transporte sigue representando una cuarta parte de las emisiones de carbono de la UE, procedentes principalmente del transporte por carretera. La electrificación directa está…
Leer Artículo completoPROSUMERS as the future of Energy
Agenda e inscripción https://www.eventbrite.es/e/prosumers-as-the-future-of-energy-registration-251419391167 MERLON abre una conversación con Renaissance y con INTERPRETER para debatir sobre la energía en las comunidades locales y la flexibilidad en…
Detalles
Jürgen Ritzek
Juergen Ritzek es cofundador y director de negocios de la EEIP. Juergen es responsable de la estrategia, el marketing y el desarrollo de negocios de la EEIP e impulsa el crecimiento de la EEIP hacia una plataforma de transición energética. Juergen…
Detalles del autorMovilidad inteligente en la ciudad inteligente
El transporte urbano es responsable de aproximadamente una cuarta parte de las emisiones de CO2 del transporte. Technomar colaboró en este proyecto cofinanciado por la UE sobre cómo hacer que el transporte urbano sea más sostenible desde el punto de vista medioambiental mediante un amplio despliegue de vehículos totalmente eléctricos (FEV). Este es el informe de síntesis que cubre la interacción…
Leer MásUna empresa australiana desarrolla un modelo de inteligencia artificial para predecir la potencia solar a partir de datos de satélite
Con la energía solar eclipsando al carbón como principal fuente de generación de electricidad en Australia estos últimos días , la cuestión de cómo gestionar este potente pero imprevisible parque es…
Leer Artículo completoIoT es hoy!
La IO, que algunos llaman industria 4.0, ha dado un nuevo impulso a todo el proceso de producción industrial al permitir que el mundo físico y el digital se fusionen. Esto dará lugar a un aumento de…
Leer Artículo completoEl proyecto RetroMeter: utilizar el ahorro energético medido para hacer más invertible la eficiencia energética
Cada vez está más aceptado que aumentar el flujo de inversión en eficiencia energética es esencial para alcanzar los objetivos climáticos, así como para abordar cuestiones como la pobreza energética y…
Leer Artículo completo