LO SIENTO. No hemos podido encontrar esa página.

Utilice nuestra BÚSQUEDA en la parte superior derecha o consulte algunos de nuestros últimos artículos a continuación.


Liberar el verdadero valor: Por qué los beneficios múltiples son el futuro de la eficiencia energética
Eficiencia energética

Liberar el verdadero valor: Por qué los beneficios múltiples son el futuro de la eficiencia energética

El proyecto M-Benefits revela que las inversiones en eficiencia energética suelen pasar por alto beneficios cruciales como la calidad del producto, la reducción del riesgo operativo y la competitividad. Esta laguna persiste a pesar de la clara rentabilidad, ya que los métodos convencionales de valoración se centran exclusivamente en el ahorro energético. El proyecto proporciona herramientas, formación y estudios de casos para ayudar a los profesionales a comunicar y aprovechar todo el valor de un proyecto, instando a un cambio para abarcar los resultados empresariales estratégicos, más allá de las meras mejoras técnicas.

Leer Artículo completo

Superando barreras: Cómo el artículo 11 de la Directiva de Eficiencia Energética está impulsando un cambio real en toda Europa
Eficiencia energética

Superando barreras: Cómo el artículo 11 de la Directiva de Eficiencia Energética está impulsando un cambio real en toda Europa

El proyecto DEESME mejora la gestión de la energía en la UE mediante la colaboración, la comunicación clara y la concentración en múltiples beneficios, abordando los retos a los que se enfrentan las PYME en materia de cumplimiento, calidad de las auditorías y reconocimiento de las ventajas más amplias de la eficiencia energética más allá del ahorro.

Leer Artículo completo

Cinco grandes pasos para una Europa más inteligente y más verde: Replantearse los planes energéticos nacionales
Eficiencia energética

Cinco grandes pasos para una Europa más inteligente y más verde: Replantearse los planes energéticos nacionales

El proyecto DEESME pretende simplificar la eficiencia energética para las PYME europeas proporcionando recomendaciones prácticas de planes nacionales centrados en el usuario, destacando los beneficios y haciendo que las directrices políticas sean claras y accesibles, además de incentivar la evaluación comparativa y el seguimiento de la huella de carbono.

Leer Artículo completo