Más apoyo a las PYME europeas para que sean más eficientes energéticamente

12 septiembre 2025 por Rod Janssen
Más apoyo a las PYME europeas para que sean más eficientes energéticamente

Resumen

El Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI), con el apoyo de la Comisión Europea, ha presentado una iniciativa de financiación de 17.500 millones de euros para ayudar a más de 350.000 PYME de toda Europa a mejorar su eficiencia energética. La iniciativa, anunciada por el Comisario de Energía y Vivienda de la UE, Dan Jørgensen, y la Presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño, pretende movilizar más de 65.000 millones de euros en inversiones de aquí a 2027 para colmar las lagunas del mercado en materia de eficiencia energética. El informe que acompaña al anuncio destaca que las empresas europeas invierten menos en eficiencia energética que sus homólogas estadounidenses, a pesar de que los costes de la energía son más elevados, pero están tomando medidas para invertir en medidas de ahorro energético.

 

La nueva financiación del BEI incorporará instrumentos de deuda y de capital, duplicando prácticamente los actuales niveles de apoyo para el período 2025-2027 con el fin de facilitar la eficiencia energética y la descarbonización de las PYME. Se introducirá una ventanilla única para la eficiencia energética con el fin de agilizar el acceso y el apoyo, integrando toda la oferta de préstamos intermediados del Grupo BEI.

 

La iniciativa se verá reforzada por las garantías presupuestarias de la UE a través de InvestEU y el programa medioambiental LIFE. También se ha creado un grupo de trabajo específico para las PYME en el marco de la Coalición Europea para la Financiación de la Eficiencia Energética, con el fin de superar los obstáculos y desarrollar soluciones de financiación a medida para las PYME. El BEI apoyará plataformas de inversión especializadas que trabajen con socios privados para financiar proyectos de eficiencia energética de PYME, atrayendo capital al ecosistema europeo de eficiencia energética. Esta iniciativa está en consonancia con los objetivos de la UE esbozados en el Acuerdo Industrial Limpio y el Plan de Acción para una Energía Asequible.

Abrir artículo completo

Más apoyo a las PYME europeas para que sean más eficientes energéticamente

Esta semana ha sido un gran día para la financiación de la eficiencia energética. Cabe destacar que el Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), con el apoyo de la Comisión Europea, anunció una nueva iniciativa de financiación en una reunión que congregó a un amplio abanico de expertos, entre ellos Rod, en representación de la Eficiencia Energética en los Procesos Industriales (EEIP). Puede consultar el EEIP LinkedIn post aquí.

 

En el evento, el Grupo BEI también presentóun nuevo informeen el que se destaca la experiencia de la organización en el apoyo a la eficiencia energética en toda Europa, junto con los resultados de la Encuesta de Inversión del BEI sobre los principales factores que impulsan y obstaculizan las inversiones en eficiencia energética entre las empresas de la UE. El informe revela que, por término medio, las empresas europeas gastan más de su facturación en facturas energéticas que sus homólogas estadounidenses. Al mismo tiempo, las empresas europeas han respondido a los altos precios de la energía invirtiendo en eficiencia energética.

 

 

 

Más de 350.000 empresas europeas recibirán ayudas a la eficiencia energética en el marco de una importante iniciativa de financiación de la UE

 

Más de 350.000 empresas de toda Europa van a mejorar su eficiencia energética gracias a una iniciativa de financiación de 17.500 millones de euros de la Unión Europea. La iniciativa de eficiencia energética para pequeñas y medianas empresas (PYME), liderada por el Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y apoyada por la Comisión Europea, pretende ayudar a las PYME que utilizan tecnologías de ahorro energético de eficacia probada a reducir su factura energética y aumentar su resistencia y competitividad.

El esfuerzo financiero de 17 500 millones de euros del Grupo BEI casi duplicará el nivel actual de ayudas durante el período 2025-2027. Se centrará en las medidas de eficiencia energética y descarbonización adoptadas por las PYME y utilizará una combinación de productos financieros existentes y nuevos, incluidos instrumentos de deuda y de capital.

La iniciativa pretende movilizar una inversión total de más de 65 000 millones de euros de aquí a 2027 para el ahorro energético de las PYME, contribuyendo así a cerrar una brecha de mercado en Europa. La iniciativa ha sido anunciada hoy por el Comisario de Energía y Vivienda de la UE, Dan Jørgensen, y la Presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño, en una conferencia celebrada en Bruselas.

El Comisario de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen, ha declarado

"Las PYME están en el corazón de la economía y del modo de vida de Europa. Sin embargo, sólo invierten en eficiencia energética la mitad que las grandes empresas. Esta iniciativa del BEI apoyada por la Comisión será clave para cerrar la brecha de inversión, simplificar el acceso a la financiación y acelerar el despliegue de soluciones de eficiencia energética. Con más PYME energéticamente eficientes, impulsamos nuestra economía, beneficiamos a nuestro clima y mantenemos un latido saludable en las comunidades de toda Europa".

La Presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño, ha declarado

"Se trata de un importante paso adelante en el apoyo a las empresas para que reduzcan sus costes energéticos. Y dado que las PYME son la columna vertebral de la economía de la UE, este es también un paso importante para mejorar la competitividad de Europa."

Para agilizar el acceso y el apoyo a las empresas, la iniciativa introducirá una "ventanilla única de eficiencia energética para PYME". Se trata de una ventanilla única que integra toda la oferta de préstamos intermediados del Grupo BEI, simplificando el compromiso y acelerando la implementación.

El respaldo de la Comisión incluirá las garantías presupuestarias de la UE ofrecidas a través del programa de inversión conocido como InvestEU y el programa medioambiental LIFE.

La Comisión también pone en marcha hoy un grupo de trabajo dedicado a las PYME en el marco de la Coalición Europea para la Financiación de la Eficiencia Energética, con el objetivo de abordar los obstáculos y desarrollar soluciones de financiación adaptadas a las necesidades de las pequeñas empresas de toda Europa.

En el marco de esta nueva iniciativa, el BEI respaldará plataformas de inversión especializadas que trabajarán en colaboración con socios del sector privado y se centrarán específicamente en proyectos de eficiencia energética para PYME. Además de financiar nuevos proyectos concretos, estas plataformas ampliarán la base de inversores y atraerán capital crucial al ecosistema europeo de eficiencia energética.

En conjunto, estas medidas reflejan el compromiso del Grupo BEI y de la Comisión de apoyar a las PYME en su transición ecológica y, por extensión, de acelerar la competitividad y la descarbonización de Europa en el marco del Acuerdo Industrial Limpio y del Plan de Acción para una Energía Asequible de la UE.

 


Contenido relacionado   #eficiencia energética  #Banco Europeo de Inversiones (BEI)  #pequeñas y medianas empresas (PYME)