
Perspectivas de la Energía en el Mundo 2022 - La crisis energética mundial: un punto de inflexión histórico hacia un futuro más limpio y seguro
Por primera vez, la demanda mundial de cada uno de los combustibles fósiles muestra un pico o meseta en todos los escenarios del WEO. Las exportaciones rusas, en particular, disminuyen considerablemente a medida que se reconfigura el orden energético mundial. Los mayores temblores se han dejado sentir en los mercados del gas natural, el carbón y la electricidad. Y también en los mercados del petróleo, que han necesitado dos liberaciones de reservas de petróleo de una magnitud sin precedentes por parte de los países miembros de la AIE para evitar perturbaciones aún más graves. La crisis energética de hoy es un recordatorio de la fragilidad e insostenibilidad del actual sistema energético mundial, advierte el World Energy Outlook 2022 (WEO) de la AIE Entre las respuestas más destacadas están la Ley de Reducción de la Inflación de EE.UU., el paquete Fit for 55 y REPowerEU de la UE, el programa de Transformación Verde (GX) de Japón, el objetivo de Corea de aumentar la cuota de energía solar fotovoltaica, y los hogares más eficientes y la calefacción y los vehículos eléctricos.
Leer Artículo completoCómo el IIoT está revolucionando los sectores de la fabricación y la automatización
El Internet Industrial de las Cosas (IIoT) está revolucionando los sectores de la fabricación y la automatización. Además de aportar más eficiencia y capacidad a los sistemas automatizados, el IIoT también está allanando el camino a nuevos conceptos y modelos de negocio.
Leer Artículo completo¿Puede REPOWEREU acelerar la transición a las energías renovables y mejorar la seguridad energética?
REPowerEU es un plan para ahorrar energía, producir energía limpia y diversificar el suministro energético europeo. Está respaldado por medidas financieras y legales para construir la nueva infraestructura y sistema energético que Europa necesita.
Leer Artículo completoLo que significa situar a los ciudadanos en el centro de la transición a la ciudad inteligente
Peachtree Corners es uno de los principales campos de pruebas de Estados Unidos para la nueva y brillante tecnología de las ciudades inteligentes. Esta ciudad de 45.000 habitantes alberga un inusual experimento de innovación pública. Curiosity Lb invita a empresas privadas a probar sus prototipos.
Leer Artículo completoAnálisis de costes de las alternativas al gas natural en las industrias alimentaria, química y del vidrio
Climact ha identificado los puntos calientes de consumo de gas natural en la industria de la UE. Las principales alternativas al gas natural en los sectores químico y alimentario son las bombas de calor y las calderas eléctricas.
Leer Artículo completoEl futuro de las bombas industriales: digitalizar y conectar
El mercado de las bombas digitales y conectadas podría duplicar su tamaño en la próxima década. Entre los principales actores de este mercado se encuentran grandes nombres como ITT Corporation, Xylem, Wilo, Sulzer, Grundfos y Flowserve.
Leer Artículo completoCómo financiar la descarbonización industrial
Será esencial descarbonizar la industria. Los financiadores de la deuda, en particular los bancos, no consideran que los equipos industriales energéticamente eficientes sean una propuesta de préstamo atractiva. La financiación de la deuda subordinada no garantizada con fondos públicos podría servir de ayuda.
Leer Artículo completoLa descarbonización en Japón: La combustión conjunta de amoníaco y carbón frente a las energías renovables
Las empresas de servicios públicos japonesas estudian la conveniencia de la combustión conjunta de carbón con amoníaco para reducir las emisiones de dióxido de carbono. Para 2050, se espera que el coste de una central eléctrica de carbón readaptada que funcione al 100% con amoníaco limpio sea de al menos 168 dólares/MWh.
Leer Artículo completoLas mujeres lideran el cambio de las energías renovables en la calefacción y la refrigeración
Las mujeres están infrarrepresentadas en los puestos de trabajo STEM (28%) y en la mano de obra de las energías renovables (32%, IRENA). El EIGE ha calculado que, para 2050, la mejora de la igualdad de género conllevaría un aumento del 6,1 al 9,6% del PIB per cápita de la UE.
Leer Artículo completo5 ciudades inteligentes del mundo
Las ciudades inteligentes utilizan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la eficiencia operativa, compartir información con el público y proporcionar una mejor calidad de servicio gubernamental y bienestar ciudadano. La ONU prevé que el 70% de la población mundial vivirá en ciudades y zonas urbanas en 2050.
Leer Artículo completo