Encontrar nuevos actores en un viejo mercado: el potencial energético de un caso sueco

La plataforma EMB3Rs ayudará a una empresa de calefacción urbana de Suecia a identificar la forma más eficiente de conectar a una red madura a proveedores de calor excedente no tradicionales de tamaño medio. Gran parte de este logro se debe a una amplia red de sistemas locales de calefacción urbana que funcionan con combustibles no fósiles y con el exceso de calor de las industrias de alto consumo energético. El equipo de la Universidad de Lund estudiará cuatro posibles proveedores de calor identificados por Landskrona Energi: una instalación metalúrgica, un parque industrial, una planta de producción de bebidas de avena y una fábrica de intercambiadores de calor. Los resultados obtenidos también permitirán determinar en qué tecnología el proveedor debe invertir para recuperar mejor el exceso de calor y transferirlo a la red. Si tenemos temperaturas más frías, entre 40°C y 70°C, también se puede recuperar, pero se necesitaría una bomba de calor". Andersson cree que la plataforma puede ayudar a mostrar el camino para conseguir un flujo de trabajo eficiente para el futuro de las redes de calefacción urbana que aún puede ampliarse.

Leer Artículo completo

Bomba de relojería de 35 millones de euros: ¿qué pasa con la ola de renovación de la UE?
Política y regulación Edificios y transportes

Bomba de relojería de 35 millones de euros: ¿qué pasa con la ola de renovación de la UE?

La Ola de Renovación de la UE pretende renovar 35 millones de edificios de aquí a 2030. Esto supone unos 3,5 millones de edificios al año. Adrian Joyce afirma que existe un déficit de inversión ecológica anual de hasta 275.000 millones de euros. Pero dice.

Leer Artículo completo

Contribución de las empresas emergentes a la transición energética en el sector de la construcción
Edificios y transportes

Contribución de las empresas emergentes a la transición energética en el sector de la construcción

Un giro energético en el mercado de la calefacción requiere una mayor eficiencia y la mayor reducción posible del uso de combustibles fósiles. El suministro energético de los edificios representa alrededor del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero de Alemania. Alrededor de una cuarta parte de las empresas pueden .

Leer Artículo completo

6 casos de uso: Convocatoria abierta para servicios de red innovadores
Infraestructuras energéticas Digitalización

6 casos de uso: Convocatoria abierta para servicios de red innovadores

INTERRFACE publica una convocatoria abierta para innovadores con una dotación de 60.000 euros para cada solicitante seleccionado. La convocatoria se abre el 30 de marzo de 2021 y acepta solicitudes hasta el 30 de junio de 2021. InterRFACE es un proyecto hermano de OneNet - One Integrated Power.

Leer Artículo completo

La neutralidad climática y el potencial de las tecnologías digitales de eficiencia energética: cinco ejemplos de aplicación
Eficiencia energética

La neutralidad climática y el potencial de las tecnologías digitales de eficiencia energética: cinco ejemplos de aplicación

Alemania debe cubrir sus necesidades energéticas con fuentes renovables en 30 años. La conversión del suministro energético alemán en verde y renovable es un hecho. Pero no queda mucho tiempo para pasar completamente de los combustibles fósiles a una energía libre de dióxido de carbono.

Leer Artículo completo

La bioenergía sostenible y su papel crucial para impulsar la transición ecológica en las industrias
Infraestructuras energéticas

La bioenergía sostenible y su papel crucial para impulsar la transición ecológica en las industrias

Las Jornadas de la Industria de la UE son los eventos anuales más importantes de Europa dedicados a la industria. Son las principales plataformas para debatir los retos de la industria y codesarrollar oportunidades. El seminario web reunió a casi 200 participantes de diferentes sectores y organizaciones para conocer enfoques innovadores que garanticen.

Leer Artículo completo

Los procesos industriales se digitalizan
Economía circular Digitalización

Los procesos industriales se digitalizan

Las soluciones digitales hacen que cada paso industrial sea eficiente incluso en situaciones en las que difícilmente podrían completarse. La Comisión Europea no es responsable del uso que pueda hacerse de la información que contiene. Este proyecto ha recibido financiación de la investigación de la Unión Europea Horizonte 2020.

Leer Artículo completo

¿Cómo se consigue que la ola de renovación se ponga en marcha en Alemania?
Política y regulación Edificios y transportes

¿Cómo se consigue que la ola de renovación se ponga en marcha en Alemania?

La Unión Europea anunció el pasado otoño una importante ola de renovación. Quiere duplicar el ritmo de renovación de los edificios existentes en los próximos diez años. Los edificios nuevos eficientes son importantes, pero contribuyen poco a alcanzar los objetivos de protección del clima. Si no se toman medidas adicionales.

Leer Artículo completo

Cómo podrían utilizar las ciudades inteligentes las plataformas financieras digitales
Edificios y transportes Finanzas y Economía

Cómo podrían utilizar las ciudades inteligentes las plataformas financieras digitales

La financiación digital está demostrando cada vez más su capacidad para superar los principales obstáculos para la financiación de proyectos a menor escala. Reduce el riesgo de obtener información oportuna y material relevante para los impactos de la sostenibilidad y los riesgos financieros de la inversión, al tiempo que aumenta la transparencia. Se está desarrollando un número cada vez mayor impulsado por la necesidad de.

Leer Artículo completo

¿Es Blockchain la solución para el seguimiento del carbono, las cadenas de suministro sostenibles y la economía circular?
Digitalización

¿Es Blockchain la solución para el seguimiento del carbono, las cadenas de suministro sostenibles y la economía circular?

Blockchain es una red distribuida, lo que significa que todos los integrantes de la cadena de valor pueden acceder a la información guardada en ella. Hay varias startups de Blockchain que desarrollan múltiples plataformas técnicas. El EEIP está interesado principalmente en el impacto que la tecnología blockchain puede tener para acelerar la transición energética a través de.

Leer Artículo completo