
La bioenergía sostenible y su papel crucial para impulsar la transición ecológica en las industrias
Las Jornadas de la Industria de la UE son los eventos anuales más importantes de Europa dedicados a la industria. Son las principales plataformas para debatir los retos de la industria y codesarrollar oportunidades. El seminario web reunió a casi 200 participantes de diferentes sectores y organizaciones para conocer enfoques innovadores que garanticen una bioenergía sostenible dentro de la transición verde. Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 en virtud del acuerdo de subvención nº 952936. La Comisión Europea no es responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en este artículo. Para más información sobre el proyecto RE4Industry de la UE, visite www.re4 re4industry.eu. Volver a la página de inicio de Mail Online. A la página de la que procede, visite el sitio web de la Comisión Europea o vaya a la página de las Jornadas Industriales RE4 financiadas por la Unión Europea. Sitio web de la Comisión Europea. Volver a la página de la que vino El contenido de este artículo fue publicado por la UE Horizonte 2020.
Leer Artículo completoLos procesos industriales se digitalizan
Las soluciones digitales hacen que cada paso industrial sea eficiente incluso en situaciones en las que difícilmente podrían completarse. La Comisión Europea no es responsable del uso que pueda hacerse de la información que contiene. Este proyecto ha recibido financiación de la investigación de la Unión Europea Horizonte 2020.
Leer Artículo completo¿Cómo se consigue que la ola de renovación se ponga en marcha en Alemania?
La Unión Europea anunció el pasado otoño una importante ola de renovación. Quiere duplicar el ritmo de renovación de los edificios existentes en los próximos diez años. Los edificios nuevos eficientes son importantes, pero contribuyen poco a alcanzar los objetivos de protección del clima. Si no se toman medidas adicionales.
Leer Artículo completoCómo podrían utilizar las ciudades inteligentes las plataformas financieras digitales
La financiación digital está demostrando cada vez más su capacidad para superar los principales obstáculos para la financiación de proyectos a menor escala. Reduce el riesgo de obtener información oportuna y material relevante para los impactos de la sostenibilidad y los riesgos financieros de la inversión, al tiempo que aumenta la transparencia. Se está desarrollando un número cada vez mayor impulsado por la necesidad de.
Leer Artículo completo¿Es Blockchain la solución para el seguimiento del carbono, las cadenas de suministro sostenibles y la economía circular?
Blockchain es una red distribuida, lo que significa que todos los integrantes de la cadena de valor pueden acceder a la información guardada en ella. Hay varias startups de Blockchain que desarrollan múltiples plataformas técnicas. El EEIP está interesado principalmente en el impacto que la tecnología blockchain puede tener para acelerar la transición energética a través de.
Leer Artículo completo17.02: Sesión informativa/PK en directo sobre los resultados de la encuesta de invierno del "Índice de Eficiencia Energética de la Industria Alemana
La encuesta de invierno de 2020 del Índice de Eficiencia Energética (IEE) muestra un renovado aumento de la importancia de la eficiencia energética en la industria alemana. El Instituto para la Eficiencia Energética en la Producción ha estado encuestando cada seis meses las actividades de eficiencia energética actuales y planificadas en la industria alemana.
Leer Artículo completoPensar estratégicamente en la eficiencia energética industrial
Catherine Cooremans y otros colegas de su proyecto de Beneficios Múltiples ofrecen algunas respuestas en un breve vídeo que expone los problemas y algunas de las soluciones. En la encuesta de la EEFIG hay muchas sugerencias, desde contratos estandarizados hasta una mejor normativa o un mejor reparto.
Leer Artículo completoAuditoría energética y realidad aumentada: ¿cómo combinarlas? La innovación de RETROFEED acelerada por COVID-19
El evento fue organizado por el proyecto RETROFEED el 2 de diciembre de 2020. En él se mostró la variedad de respuestas innovadoras a las circunstancias imprevistas que se han producido en las industrias. El acto incluyó algunas reflexiones de la Comisión Europea, seguidas de una sesión de demostración de auditoría energética.
Leer Artículo completoEl nuevo informe de la AIE sobre la eficiencia energética en 2020 señala retrocesos para First Fuel
El informe de la AIE debería ser leído por toda la red de EEIP. Es bueno que la AIE nos dé un toque de atención. Pero también tenemos que hacer balance de lo que hemos avanzado y de las medidas prácticas que podemos tomar para mejorar.
Leer Artículo completoUn enfoque integrado para la simbiosis industrial: el proyecto CORALIS
La Simbiosis Industrial (SI) pretende imitar el funcionamiento de los sistemas ecológicos. Un consorcio de 29 socios trabajará conjuntamente con el objetivo de Descarbonizar los sectores industriales que consumen muchos recursos y energía. La Comisión Europea no se hace responsable del uso que pueda hacerse.
Leer Artículo completo