
Plataformas digitales de financiación: ¿una solución para financiar proyectos de ciudades inteligentes?
Juergen Ritzek ofrece una visión general del estado de las plataformas de financiación digital, estructuradas en tres grupos. Plataformas de crédito, Blockchain y de proyectos. ¿Conoces el préstamo de 3 minutos de Jack Mas? Las PYMES pueden conseguir hasta 300.000 dólares en unas pocas horas utilizando puramente un servicio online.Ya hay algunas empresas fintech que ofrecen un servicio similar al de Jack Mas 3-minute loan, pero se trata de préstamos a empresas y no de financiación de la eficiencia energética por forfaiting. Y no hay ninguna plataforma en funcionamiento que ofrezca algo similar al préstamo de 3 minutos de Jack Mas para la financiación de proyectos de ciudades inteligentes. Juergen ha encontrado dos en una fase muy temprana y aún no ha averiguado del todo cómo va a funcionar... o si va a funcionar.
Leer Artículo completoDescifrar el código de colores del hidrógeno
Últimamente se habla cada vez más en los medios de comunicación del hidrógeno como futuro combustible. En estos debates se suele hablar del hidrógeno utilizando un código de colores, lo que puede confundir aún más un asunto ya de por sí complicado. Para apoyar el debate, he elaborado un resumen.
Leer Artículo completoDescarbonización del calor industrial: El sector siderúrgico
Lograr una profunda descarbonización para 2050 sólo es posible mediante nuevos procesos de producción. La demanda de electricidad del sector podría triplicarse de aquí a 2050. La producción de acero a partir de chatarra reciclada aumenta entre un +30% y un +70% frente a.
Leer Artículo completoDEEP 2.0 - Reducción del riesgo de la eficiencia energética mediante mejores datos de referencia
La Plataforma de Eficiencia Energética de De-risking (DEEP) es una base de datos de código abierto para el seguimiento y la evaluación comparativa del rendimiento de las inversiones en eficiencia energética. En la actualidad incluye datos sobre más de 17.000 proyectos de eficiencia energética en edificios e industrias procedentes de 30 proveedores de datos.
Leer Artículo completoFachadas verdes: "Buenas para el medio ambiente y para sentirse bien".
Las fachadas y tejados verdes no sólo son un atractivo visual, sino que también mejoran el clima urbano. La intensa radiación solar, las altas temperaturas y el alto grado de compactación de las ciudades favorecen el llamado efecto isla de calor. Los tejados verdes se gestionan en gran medida sin riego.
Leer Artículo completoMEGATENDENCIA DEL HIDRÓGENO: ¿EL HIDRÓGENO VERDE ES EL COMBUSTIBLE DEL FUTURO?
El hidrógeno es un producto polifacético que puede utilizarse de muchas maneras. No sólo es un portador de energía, sino que también se utiliza como materia prima para fines industriales. En el futuro, el hidrógeno podría producirse en grandes cantidades mediante el uso de renovables.
Leer Artículo completoLa industria y el paquete "Fit for 55" de Europa
Las políticas de clima, energía, uso del suelo, transporte y fiscalidad de la UE se ajustan a la reducción de las emisiones netas de GEI en al menos un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990. Será todo un reto conseguir que todas esas propuestas pasen por el proceso de aprobación de la UE.
Leer Artículo completoEl verano es tiempo de instalación
Los ingenieros aprovechan las vacaciones de verano para lanzar un nuevo sistema de recuperación de calor. Los intercambiadores de calor de tubo de calor (HPHE) de ETEKINA, diseñados para una de las unidades de hornos, son un prototipo totalmente funcional y a escala real destinado a las industrias de alto consumo energético.
Leer Artículo completoSeguimiento de la energía mediante Blockchain
A un comprador de electricidad se le puede ofrecer un vínculo de trazabilidad del suministro de energía desde una o varias fuentes específicas de energía renovable. TYMLEZ puede ofrecer una caja API* para la trazabilidad de la energía desde su origen hasta el consumidor.
Leer Artículo completoLecciones para la transición energética desde la edad de oro del vapor.
Las decisiones que se toman hoy para construir activos repercuten en el sistema energético décadas después. El último tren de vapor salió de la increíble fábrica de Swindons, con más de 200 construidos durante la década anterior. Entre el primer tren diésel comercial y el último tren de vapor que se retiró hay 43 años.
Leer Artículo completo