Articulos¿Es Blockchain la solución para el seguimiento del carbono, las cadenas de suministro sostenibles y la economía circular?
Blockchain es una red distribuida, lo que significa que todos los integrantes de la cadena de valor con derechos de acceso pueden acceder a la información guardada en la cadena. Hay varias startups de Blockchain que están desarrollando múltiples plataformas técnicas. El EEIP está interesado principalmente en el impacto que la tecnología blockchain puede tener para acelerar la transición energética a través de la digitalización. Y seguiremos su desarrollo futuro, además de implicarnos en iniciativas y proyectos de innovación (por ejemplo, a través del nuevo programa Horizonte Europa de la UE) que impulsen la tecnología blockchain. Si eres un desarrollador de Blockchain en el área de la industria sostenible, por favor envíame una línea a juergenek@ee-ip. Si conoce alguna de estas plataformas, ya sea en fase de concepto, en desarrollo o ya en funcionamiento, póngase en contacto conmigo a través de la plataforma abierta y descentralizada. Haga clic aquí para publicar directamente a través de nuestra red abierta y gratuita EEIP Writer Network. Puede publicar directamente a través de nuestro editor abierto. Por favor, póngase en contacto conmigo bajo Juergenke@eeip.org.org.
Leer Artículo completo17.02: Sesión informativa/PK en directo sobre los resultados de la encuesta de invierno del "Índice de Eficiencia Energética de la Industria Alemana
La encuesta de invierno de 2020 del Índice de Eficiencia Energética (IEE) muestra un renovado aumento de la importancia de la eficiencia energética en la industria alemana. El Instituto para la Eficiencia Energética en la Producción ha estado encuestando cada seis meses las actividades de eficiencia energética actuales y planificadas en la industria alemana.
Leer Artículo completoPensar estratégicamente en la eficiencia energética industrial
Catherine Cooremans y otros colegas de su proyecto de Beneficios Múltiples ofrecen algunas respuestas en un breve vídeo que expone los problemas y algunas de las soluciones. En la encuesta de la EEFIG hay muchas sugerencias, desde contratos estandarizados hasta una mejor normativa o un mejor reparto.
Leer Artículo completoAuditoría energética y realidad aumentada: ¿cómo combinarlas? La innovación de RETROFEED acelerada por COVID-19
El evento fue organizado por el proyecto RETROFEED el 2 de diciembre de 2020. En él se mostró la variedad de respuestas innovadoras a las circunstancias imprevistas que se han producido en las industrias. El acto incluyó algunas reflexiones de la Comisión Europea, seguidas de una sesión de demostración de auditoría energética.
Leer Artículo completoEl nuevo informe de la AIE sobre la eficiencia energética en 2020 señala retrocesos para First Fuel
El informe de la AIE debería ser leído por toda la red de EEIP. Es bueno que la AIE nos dé un toque de atención. Pero también tenemos que hacer balance de lo que hemos avanzado y de las medidas prácticas que podemos tomar para mejorar.
Leer Artículo completoUn enfoque integrado para la simbiosis industrial: el proyecto CORALIS
La Simbiosis Industrial (SI) pretende imitar el funcionamiento de los sistemas ecológicos. Un consorcio de 29 socios trabajará conjuntamente con el objetivo de Descarbonizar los sectores industriales que consumen muchos recursos y energía. La Comisión Europea no se hace responsable del uso que pueda hacerse.
Leer Artículo completoUna infraestructura de red eléctrica para Europa: el proyecto OneNet
El proyecto OneNet de Horizonte 2020 tiene como objetivo consolidar los resultados y aprendizajes en un marco global para la flexibilidad de la red europea. Se encargará de: Identificar productos y servicios de flexibilidad estandarizados; Diseñar un esquema de mercado común para Europa; Implementar la versión de referencia de la arquitectura de TI;.
Leer Artículo completoMostrando la necesidad de mejorar el rendimiento energético de la industria
La Comisión Europea presentó su Plan Europeo de Inversiones en el marco del "Green Deal". El plan espera movilizar al menos 1 billón de euros de inversiones sostenibles durante la próxima década. La estrategia incluye una estrategia específica para las pequeñas y medianas empresas (PYME).
Leer Artículo completoNuevo informe del CCI: Habilitar distritos de energía positiva en toda Europa: la eficiencia energética se une a la energía renovable
Nuevo informe del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. Su objetivo es comprender cómo manejar los objetivos de rendimiento energético. Se trata de un esfuerzo relativamente nuevo tanto en la investigación científica como en los proyectos realizados. Hay varios conceptos de "energía cero" y "comunidad energética" que.
Leer Artículo completoImpulsando un futuro de eficiencia energética
He moderado un seminario web sobre eficiencia energética para el IPFA como parte de su serie de transición energética. Puede que sea el último de la serie, pero créanme, es el elemento más importante de la transición energética. Me inclino por una posición fundamental.
Leer Artículo completo








