Economía circular

Descarbonización del calor industrial: El sector siderúrgico

Lograr una profunda descarbonización para 2050 sólo es posible mediante nuevos procesos de producción. La demanda de electricidad del sector podría triplicarse de aquí a 2050, a partir de un cambio hacia el acero fabricado por reducción de hidrógeno o electrólisis directa. Para 2050, la producción de acero a partir de chatarra reciclada aumenta entre un +30% y un +70% con respecto a 2018, lo que se traduce en una cuota potencial del 50% al 77% de la producción total de acero en 2050. Hay que tener en cuenta la ambición de la Comisión Europea de conseguir cero emisiones de gases de efecto invernadero para 2050. Se calcula que un aumento del acero reciclado sólo reducirá las emisiones de CO2 en Para alcanzar las ambiciones de la Comisión Europea, es necesario tener en cuenta las nuevas tecnologías de vanguardia, la CAC/U (captura y almacenamiento/utilización de carbono) y el aumento del acero reciclado. El sector de la producción de hierro y acero representó el 4% de todas las emisiones de la UE en 2017, ocho escenarios de cuatro publicaciones (Figura 2) se comparan con el EAF (ECF,ECF.

Leer Artículo completo

El verano es tiempo de instalación
Economía circular

El verano es tiempo de instalación

Los ingenieros aprovechan las vacaciones de verano para lanzar un nuevo sistema de recuperación de calor. Los intercambiadores de calor de tubo de calor (HPHE) de ETEKINA, diseñados para una de las unidades de hornos, son un prototipo totalmente funcional y a escala real destinado a las industrias de alto consumo energético.

Leer Artículo completo

En el camino hacia una producción cerámica más ecológica
Economía circular

En el camino hacia una producción cerámica más ecológica

La producción de cerámica ha tenido una mala reputación en lo que respecta a las cuestiones medioambientales. Pero eso está empezando a cambiar. Gabriele Frignani es responsable de la investigación aplicada en SACMI FORNI SpA*,. Es coord.

Leer Artículo completo

5 fuentes de energía en las que nunca has pensado
Economía circular

5 fuentes de energía en las que nunca has pensado

Menos del 30% de la energía consumida en el planeta se convierte de forma eficiente. El resto se vierte a la atmósfera en forma de calor residual. El exceso de calor producido por los refrigeradores de un supermercado puede acabar proporcionando calefacción y agua caliente a los pisos.

Leer Artículo completo

Limpieza de la producción de baldosas cerámicas "sucias"
Economía circular

Limpieza de la producción de baldosas cerámicas "sucias"

Las emisiones de dióxido de carbono son un problema común para muchas industrias de uso intensivo de energía. Pero las empresas cerámicas recurren cada vez más a soluciones creativas para reducir su huella climática. La industria de fabricación de baldosas cerámicas no tiene fama de ser precisamente respetuosa con el medio ambiente.

Leer Artículo completo

Mapa del uso de la energía para una Europa sin combustibles fósiles
Economía circular

Mapa del uso de la energía para una Europa sin combustibles fósiles

Heat Roadmap Europe proporciona los datos que los ingenieros necesitan para descarbonizar los sistemas de calefacción y refrigeración. El proyecto ha inspirado los EMB3R y está rediseñando nuestro sector energético. La calefacción y la refrigeración son probablemente el sector más diverso del sistema energético europeo.

Leer Artículo completo

¿Por qué utilizar el hidrógeno para generar energía?
Economía circular

¿Por qué utilizar el hidrógeno para generar energía?

SSE y Equinors planean construir una central eléctrica de hidrógeno en el Reino Unido. Para ayudar a navegar por este tema, he proporcionado una guía sobre los colores del hidrógeno. No parece tener demasiado sentido utilizar la electricidad para fabricar hidrógeno para luego convertirlo.

Leer Artículo completo

HPHE y hornos más ecológicos: un combo que puede hacer caer las emisiones en la industria del aluminio
Economía circular

HPHE y hornos más ecológicos: un combo que puede hacer caer las emisiones en la industria del aluminio

Insertec es un fabricante líder de hornos industriales con sede en la provincia española de Vizcaya. Es un socio crucial en uno de los tres casos de estudio en los que ETEKINA está probando una nueva gama de intercambiadores de calor de tubo de calor.

Leer Artículo completo

Cómo los datos pueden aumentar la reutilización de la energía residual
Economía circular

Cómo los datos pueden aumentar la reutilización de la energía residual

EnergyLab Nordhavn se encuentra en las afueras de Copenhague, con vistas al estrecho de Øresund. Este proyecto de investigación y demostración a gran escala es un hervidero de actividad desde hace cinco años. Se basa en la energía de Copenhague.

Leer Artículo completo

¿Qué es el calor local frío?
Economía circular

¿Qué es el calor local frío?

La calefacción local en frío es un suministro de calor con temperaturas relativamente bajas. El principio del suministro de calor es especialmente interesante en lo que respecta a la protección del clima. Permite utilizar el calor residual de la industria o de las energías renovables. No hay pérdidas, o éstas son mínimas, en el conducto.

Leer Artículo completo