
¿Podría el amoníaco ser un cisne negro energético?
El mercado del amoníaco tiene un valor de unos 33.000 millones de dólares y representa un asombroso 1,8% de las emisiones mundiales de carbono. Producido bajo súper altas presiones de Hidrógeno y…
Leer Artículo completoObstáculos normativos para las empresas de servicios energéticos
Esta publicación se centra en estas barreras regulatorias. A lo largo de los meses de abril a noviembre de 2021, la Red Global de ESCOs ha realizado una serie de entrevistas con representantes de…
Leer Artículo completo¿Cómo podemos convertir esta crisis energética en una ventaja?
Algunos de nosotros somos lo suficientemente mayores como para recordar las crisis del petróleo de 1973-74 y de nuevo de 1979. No era divertido. No se podía conducir los domingos, se apagaban las…
Leer Artículo completoHPHE y hornos más ecológicos: un combo que puede hacer caer las emisiones en la industria del aluminio
Los hornos pueden suponer más del 70% del consumo de energía en las plantas dedicadas a la producción de aluminio secundario, liberando entre el 25% y el 35% del calor que generan. Por eso Insertec…
Leer Artículo completoInversión en la transición energética en los mercados emergentes y los países en desarrollo
Los mercados emergentes y las economías en desarrollo son responsables de casi la mitad de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) y de más de un tercio de las emisiones…
Leer Artículo completoLos tiempos cambian
En 1964, Bob Dylan escribió una de esas canciones clásicas que han mantenido su fuerza a lo largo de los años. Escribió la canción como un intento deliberado de crear un himno de cambio para la época.…
Leer Artículo completoAire comprimido: La eficiencia energética, prioridad en la agenda de ComVac (HM17)
La última edición de ComVac se celebrará próximamente: del 24 al 28 de abril de 2017 en Hannover, Alemania, bajo el paraguas de HANNOVER MESSE. En total, unos 260 expositores estarán presentes en los…
Leer Artículo completoProyecto financiado por la UE: Liberar el potencial de las PYME: Financiar la eficiencia energética para un futuro sostenible
Europa está haciendo malabarismos con muchas cuestiones a la vez, en un momento en que nos esforzamos por lograr una mayor sostenibilidad y capacidad de recuperación. Ya se trate de la necesidad de…
Leer Artículo completoRevolucionando la vida urbana: Perspectivas del proyecto STARDUST
Innovación para ciudades sostenibles El proyecto STARDUST, una iniciativa pionera del Mercado de Ciudades Inteligentes de la Comisión Europea, ha estado a la vanguardia de la transformación de las…
Leer Artículo completoLa gestión energética reinventada: cómo el enfoque de beneficios múltiples está transformando las PYME europeas
Imagínese esto: Una planta de producción europea en la que cada decisión sobre eficiencia energética no solo reduce costes, sino que también provoca un efecto dominó: mejora la seguridad en el…
Leer Artículo completo