
¿Cómo afecta COVID19 a los planes de eficiencia energética de la industria?
Los resultados correspondientes a Alemania se publicarán en la conferencia de la industria del Consejo Europeo para una Economía Eficiente en Energía (eceee), resultados globales hacia el final de los años. El cuestionario está a disposición de las empresas manufactureras en 12 versiones específicas para cada país y en otras cinco versiones lingüísticas universales que permiten la participación de hablantes nativos de 88 países. Los resultados para Alemania se publican en el Consejo Europeo. Para más información sobre el EEBarometer, visite www.EEbarometer.com/ FindingsFor Germany. Para ver la entrevista completa, visite el sitio web del EEbarómetro o vaya a www.ecee.org.uk. Para pedir un ejemplar del informe EEDI visite la Conferencia de la Industria de la Comisión Europea en Alemania, haga clic aquí: www.ECEEEEDI.org/ findings ForGermany.uk/Findingsfor Germany: y vaya a la página web de EU EEDEEDISHEEMEEDINERVIAB.
Leer Artículo completoEl papel de la energía nuclear en la vía europea de descarbonización
A día de hoy, el 17% de las necesidades energéticas de Europa se cubren con energía nuclear. La alimentan 128 centrales europeas y 56 extraeuropeas. La producción de energía nuclear en la UE ha disminuido considerablemente en la última década. Pero los principales europeos.
Leer Artículo completoLa industria siderúrgica europea y la necesidad de descarbonizar
La industria siderúrgica europea necesita un plan creíble para volverse ecológica, dice Ben Jones. Los costes de descarbonizar sus operaciones costarían hasta 40.000 millones de euros. Jones se pregunta si los consumidores exigirán un acero más ecológico y estarán dispuestos a pagarlo.
Leer Artículo completo¿Cuál es la huella de carbono de los viajes espaciales?
Dos astronautas abandonaron con éxito la atmósfera terrestre para acoplarse a la estación espacial internacional en un cohete semireutilizable. Se trata de un logro increíble que devuelve a Estados Unidos a la vanguardia de los viajes espaciales. Además, este importante paso nos acerca a la tripulación.
Leer Artículo completo¿Cómo financiamos la eficiencia energética industrial?
La UE se ha centrado en el Sistema de Comercio de Emisiones para obtener resultados, pero no ha tenido tanto éxito en la consecución de la eficiencia energética. Esta semana el Grupo de Instituciones Financieras para la Eficiencia Energética (EEFIG) celebrará una reunión de un nuevo Grupo de Trabajo sobre eficiencia energética industrial.
Leer Artículo completoYendo a lo más profundo.
El Grupo de Instituciones Financieras para la Eficiencia Energética (EEFIG) cuenta con más de 15.000 proyectos. Proporcionan una buena indicación de los factores de riesgo que conlleva la eficiencia energética. El sitio web se ha actualizado para mostrar la Tasa Interna de Retorno (TIR)/Valor Actual Neto.
Leer Artículo completo¿Podría el amoníaco ser un cisne negro energético?
El amoníaco se produce a muy altas presiones a partir de hidrógeno y nitrógeno. La materia prima del amoníaco (NH3) es simplemente nitrógeno e hidrógeno. Las primeras aplicaciones potenciales del amoníaco como combustible incluyen el transporte marítimo y quizás incluso la aviación.
Leer Artículo completo¿Cómo se verá la energía en 2030? ¡Mis 10 predicciones para los próximos 10 años!
Hace diez años Matt Cardle era el número uno de la Navidad (¿alguien se acuerda del Sr. Cardle?) y David Cameron acababa de empezar sus 6 años de mandato. El Gobierno del Reino Unido preveía en su escenario energético base que en 2020 la generación de electricidad se haría con 75T.
Leer Artículo completoObstáculos a la recopilación de datos en las auditorías de energía industrial
El proyecto SO WHAT tiene como objetivo identificar los datos básicos necesarios para una auditoría energética industrial. A continuación se presentan y discuten brevemente las principales barreras para la recogida de datos identificadas. Este artículo se centra en las barreras que suelen encontrarse en la fase de recogida de datos de una auditoría industrial.
Leer Artículo completoInvertir en la mejora de la eficiencia energética es la oportunidad de la industria de formar parte de la recuperación económica post-pandémica
La Comisión Europea ha presentado su Plan Europeo de Inversión en el Trato Verde. El plan consiste en movilizar al menos un billón de euros de inversiones sostenibles durante la próxima década. En marzo de 2020, la Comisión también publicó su estrategia industrial. Su objetivo es reducir la burocracia.
Leer Artículo completo