
Paquete "Fit for 55" de la UE: ¿un buen ajuste para las empresas que realizan sistemas de gestión de la energía y auditorías energéticas?
La Comisión Europea ha difundido un nuevo conjunto de propuestas denominado "Fit for 55". El paquete cumplirá los objetivos de cambio climático para 2030 y hará frente al muy popular Green Deal de la UE. La DEE actualizada hará que los objetivos de eficiencia energética de la UE sean vinculantes y garantizará una reducción adicional del consumo de energía del 9% para 2030 en comparación con el escenario de 2020. Los puntos clave a destacar son principalmente dos: Una nueva enmienda de la EED sobre el artículo 8 exigirá a los Estados miembros que garanticen que las PYMES con un consumo medio anual superior a 100TJ de energía durante los tres años anteriores apliquen un sistema de gestión energética. La nueva DEE proporcionará a las PYME y a las empresas que no son PYME las herramientas necesarias para implantar sistemas de gestión medioambiental y de eficiencia energética adecuados para ser más eficientes, ahorrar más energía y ser más competitivas en el mercado. Y una enmienda obligará a las PYME a realizar una auditoría energética cada cuatro años de forma rentable y con controles de calidad.
Leer Artículo completoEn el camino hacia una producción cerámica más ecológica
La producción de cerámica ha tenido una mala reputación en lo que respecta a las cuestiones medioambientales. Pero eso está empezando a cambiar. Gabriele Frignani es responsable de la investigación aplicada en SACMI FORNI SpA*,. Es coord.
Leer Artículo completoSistema de gestión de la energía sostenible (EnMS) reconocido internacionalmente: ISO 50001
En la era de la energía y el clima de hoy, el reto del consumo de energía es el mayor problema al que se enfrenta la humanidad en su historia. La mayoría de los problemas medioambientales se derivan del tipo de energía que utilizamos, y la creciente quema de combustibles fósiles acelera el cambio climático.
Leer Artículo completo5 fuentes de energía en las que nunca has pensado
Menos del 30% de la energía consumida en el planeta se convierte de forma eficiente. El resto se vierte a la atmósfera en forma de calor residual. El exceso de calor producido por los refrigeradores de un supermercado puede acabar proporcionando calefacción y agua caliente a los pisos.
Leer Artículo completo¿El futuro de los vuelos es más pequeño, local y descentralizado?
Antes de Covid19, el sector de la aviación estaba previsto que creciera año tras año. La transición energética y la digitalización cambian la forma de pensar en la aviación. El hidrógeno y las baterías plantean problemas de densidad energética. Los aeropuertos son lugares frustrantes que provocan.
Leer Artículo completoGestión del mantenimiento de servicios públicos con realidad virtual y aumentada
La realidad virtual y la realidad aumentada se están convirtiendo en un gran recurso para formar a los mejores empleados. Las aplicaciones de RV ofrecen la mejor manera de que los nuevos empleados experimenten crisis en el trabajo. Los espacios virtuales para la formación están ayudando a los empleados a adquirir experiencia en el mundo real sin tener que salir de un área de formación.
Leer Artículo completoLimpieza de la producción de baldosas cerámicas "sucias"
Las emisiones de dióxido de carbono son un problema común para muchas industrias de uso intensivo de energía. Pero las empresas cerámicas recurren cada vez más a soluciones creativas para reducir su huella climática. La industria de fabricación de baldosas cerámicas no tiene fama de ser precisamente respetuosa con el medio ambiente.
Leer Artículo completoLa protección del clima en la empresa asegura el futuro
Cada vez son más las empresas que establecen sus propios objetivos de reducción de emisiones. Saben que su propio futuro y competitividad están en juego. Algunas empresas alemanas comprometidas están trabajando en red en la iniciativa de Empresas de Protección del Clima. Las redes de energía verde ayudan a las empresas a aprovechar también el nuevo potencial.
Leer Artículo completoMapa del uso de la energía para una Europa sin combustibles fósiles
Heat Roadmap Europe proporciona los datos que los ingenieros necesitan para descarbonizar los sistemas de calefacción y refrigeración. El proyecto ha inspirado los EMB3R y está rediseñando nuestro sector energético. La calefacción y la refrigeración son probablemente el sector más diverso del sistema energético europeo.
Leer Artículo completo¿Por qué utilizar el hidrógeno para generar energía?
SSE y Equinors planean construir una central eléctrica de hidrógeno en el Reino Unido. Para ayudar a navegar por este tema, he proporcionado una guía sobre los colores del hidrógeno. No parece tener demasiado sentido utilizar la electricidad para fabricar hidrógeno para luego convertirlo.
Leer Artículo completo