
Reflexiones sobre la reciente sesión plenaria de la EEFIG de 2020
El Grupo de Instituciones Financieras para la Eficiencia Energética (EEFIG) celebró su sesión plenaria anual en Bruselas. El EEFIG fue creado en 2013 por la Dirección General de Energía de la Comisión Europea (DG Energía) y la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI) Los fundadores consideraron que la creación de EEFIG representa la primera vez que se establece un diálogo y una plataforma de trabajo de este tipo entre la Comisión y el sector financiero sobre el tema de la financiación de la eficiencia energética. Los resultados de todos los grupos de trabajo serán utilizados por las instituciones de la UE, las instituciones financieras y otras partes interesadas para reforzar su camino. Hubo breves presentaciones sobre todas las actividades del grupo de trabajo sobre la industria, que no se incluyeron en el pleno por encontrarse en las primeras fases de aplicación. Los grupos de trabajo del EFIG incluyen la taxonomía y el etiquetado verde, las mejores prácticas financieras, los beneficios múltiples y los indicadores de rendimiento energético a nivel de activos. Estos grupos incluyen. las mejores prácticas financieras y los beneficios múltiples. los resultados de los grupos de trabajo del grupo.
Leer Artículo completoLa profunda descarbonización de la industria: El sector del cemento
La combustión de combustibles fósiles para satisfacer las necesidades de calefacción representa el 35% de las emisiones de CO2 de los cementos. El 65% restante se debe a las emisiones directas de los procesos, que también deben abordarse. Para 2050, se espera que la producción de cemento en la UE se mantenga por debajo.
Leer Artículo completoCómo se beneficiarán la eficiencia energética y las energías renovables de COVID-19
Desde 1900, sólo tres acontecimientos han tenido un mayor impacto en la demanda mundial de energía que el COVID-19: la gripe española, la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. ¿Podemos predecir ya el impacto a corto y/o largo plazo? Probablemente no. Pero lo necesitamos.
Leer Artículo completoDos paredes pueden vencer a una para los nanotubos de los paneles solares
Los ingenieros ya sabían que el tamaño importa cuando se utilizan nanotubos de carbono de pared simple por sus propiedades eléctricas. Hasta ahora, nadie había estudiado cómo actúan los electrones cuando se enfrentan a la estructura parecida a una muñeca rusa de los tubos de paredes múltiples. Ahora, los investigadores lo han calculado.
Leer Artículo completoEscapar de los cuernos de un dilema
Zen and the Art of Motorcycle Maintenance ha escrito un blog sobre la economía del hidrógeno. Sostiene que electrificar todo es el camino correcto. Utilizar el hidrógeno en la red de gas es un esfuerzo comprensible de la industria del gas para mantener su posición.
Leer Artículo completoLos bancos centrales deben prepararse para el cambio climático
Cada vez hay más pruebas de que el cambio climático y la degradación del medio ambiente suponen una amenaza existencial. El cambio climático lleva a los responsables políticos a un estado de autoexamen, dice Andrew Hammond. Se pregunta: ¿Sigue siendo pertinente el sagrado principio de "neutralidad del mercado" a la luz.
Leer Artículo completoLa industria química podría ser totalmente neutra en carbono
El Consejo Federal de Suiza ha decidido que el país sea neutro en carbono para 2050. Esto puede ser un reto en lo que respecta al tráfico de automóviles y a todo el sector energético. Un cambio de este tipo será más difícil para la industria química.
Leer Artículo completoGestión de activos de servicios públicos: gemelos digitales u octillizos digitales
Algunos llaman al sistema de información geográfica (SIG) un gemelo digital de la red. El SIG recoge los activos de la red y su ubicación. Incluye sus atributos y algunos comportamientos. El problema para muchas empresas de servicios públicos es que el SIG tiene muchos hermanos y hermanas que.
Leer Artículo completoDesmontando mitos: La huella de las energías renovables
En 2017, solo se crearon 43.500 toneladas de residuos de PVP en todo el mundo. Para 2050 se espera que esta cifra aumente a 60 millones de toneladas. Con un mejor diseño ecológico y nuevas tecnologías, es posible que pronto podamos reutilizarlo todo.
Leer Artículo completoCalorímetros para la investigación de la propagación térmica en las baterías de iones de litio
Las baterías de iones de litio tienen las ventajas de una alta densidad energética, una rápida capacidad de carga/descarga, la ausencia de efecto memoria y una baja autodescarga. El último paso es evitar la propagación del desbordamiento térmico de una célula a las células vecinas.
Leer Artículo completo