
Infraestructuras energéticas
La pandemia del covid-19 está perturbando las industrias de todo el mundo, incluida la de las energías renovables. Los expertos advierten que la demanda de energía renovable de las empresas podría disminuir. Los proyectos de energía solar vinculados a los acuerdos de compra de energía de las empresas en Europa podrían verse retrasados por el brote del virus, y los nuevos proyectos se están poniendo en pausa. Apenas queda un modelo de negocio libre de subvenciones, dados los actuales niveles de precios al contado en Europa, dijo un analista. El paquete de estímulo de casi 2 billones de dólares aprobado por el Senado el miércoles no incluye ninguna ayuda para el sector de las energías renovables. Siguen existiendo dudas sobre qué pasará con los planes de energía eólica y solar de las empresas a nivel mundial. Incluso en una recesión una recesión, el impulso del mercado corporativo de las energías renovables probablemente permanecería intacto: energía eólica y solar de bajo coste, mercados de combustibles fósiles volátiles y presión para descarbonizar, según Greentech Media. Sin embargo, el medio advirtió que la caída de los precios mayoristas de la energía y una recesión mundial que afecte a la solvencia de las empresas podrían hacer que éstas reevaluaran sus necesidades energéticas o pospusieran sus decisiones de inversión.
Leer Artículo completoConversaciones "imposibles" sobre energía
El autor empuja al lector a escuchar a los que están en los extremos para encontrar un terreno común. Podemos estar o no de acuerdo en que el cambio climático está ocurriendo, pero podemos estar de acuerdo en que algunas tecnologías avanzarán más rápido que otras. La magia realmente ocurre en el medio cuando.
Leer Artículo completoLas nuevas herramientas muestran el camino a seguir para el almacenamiento a gran escala de las energías renovables
Los investigadores de la Universidad de Cambridge probaron sus técnicas en baterías orgánicas de flujo redox. Comprobaron que cargando las baterías a un voltaje más bajo conseguían ralentizar considerablemente el ritmo de degradación. La técnica podría aplicarse a otros tipos de baterías.
Leer Artículo completoLa DSO del futuro inmediato
En los próximos años, más clientes tendrán instalados contadores inteligentes y el uso de la facturación electrónica está aumentando rápidamente. La red actual es el resultado de 100 años de historia en los que la red se ha explotado fundamentalmente igual que el primer día.
Leer Artículo completoLas posibilidades y limitaciones de la energía geotérmica
La energía geotérmica aprovecha las bolsas de vapor, agua caliente y roca que hay bajo la superficie de la Tierra para generar electricidad y alimentar sistemas de calefacción y refrigeración.
Leer Artículo completoUruguay, campeón de las renovables en América Latina
Uruguay produce ahora más del 97% de su electricidad a partir de fuentes de energía renovables. El país ha experimentado un notable cambio en su sector energético en los últimos años. Los parques eólicos de todo el país han reducido estos costes en más de 200 millones de dólares anuales.
Leer Artículo completoA algunos les gusta el calor: ¿es el hidrógeno la respuesta para los que necesitan un poco más de calor?
El hidrógeno es un combustible que arde hasta 2800 grados Celsius (unos 700C simplemente quemado en el aire) También puede comprimirse y almacenarse, por lo que tiene potencial para el transporte. Tenemos que ser más claros y honestos a la hora de hablar del hidrógeno.
Leer Artículo completoEl futuro sostenible de Europa depende de la accesibilidad de las materias primas para las baterías
El CESE destaca la accesibilidad de las materias primas como un problema urgente. La generalización de la e-movilidad es el siguiente paso clave para hacer posible el transporte sostenible. Sólo si se dispone de un acceso continuo a las materias primas para las baterías, Europa podrá abandonar los combustibles fósiles.
Leer Artículo completoEl futuro del vuelo - Tres futuros energéticos (¿eléctrico, hidrógeno o sólo menos?)
Cada minuto despegan 84 vuelos en algún lugar del mundo y se realizan más de 4.000 millones de viajes en avión. Cada año se queman casi 300 millones de toneladas de combustible para aviones, lo que supone el 2,7% de las emisiones mundiales de CO2.
Leer Artículo completoEl almacenamiento de energía: un arma eficaz en la lucha contra las emisiones
Más de una cuarta parte de todas las emisiones de CO2 son las emisiones difíciles de eliminar. La voluntad política de invertir en este tipo de tecnologías es simplemente insuficiente en muchos países. En el sector de la energía, el cambio a las fuentes de energía renovables (FER) parece ser algo lógico.
Leer Artículo completo