
La Semana Santa afecta a la demanda de electricidad, con un aumento del consumo doméstico debido al mayor tiempo que se pasa en casa y a las actividades festivas, mientras que la demanda industrial disminuye. Los datos de Semana Santa ayudan a prever los patrones energéticos e informan de las estrategias de eficiencia de las empresas de servicios públicos que gestionan un elevado consumo doméstico. Se aconseja a los propietarios de viviendas que adopten prácticas de ahorro energético durante las vacaciones, incluidos electrodomésticos eficientes y maximización de la luz natural. El regreso de las vacaciones es una oportunidad para revisar los sistemas y desenchufar los aparatos, reduciendo el consumo en modo de espera. La industria chocolatera, especialmente activa durante la Semana Santa, puede mejorar la eficiencia energética mediante auditorías y optimizaciones, beneficiando al medio ambiente y reduciendo costes. La cría sostenible de conejos también está en consonancia con las tradiciones pascuales, ya que reduce el uso de recursos y las emisiones de carbono. Las investigaciones apuntan al impacto medioambiental más amplio de las fiestas y la cría de animales en los sistemas energéticos y los gases de efecto invernadero. Las medidas de eficiencia en todos los sectores son cruciales para ahorrar costes y mitigar el impacto ambiental. La Semana Santa fomenta la concienciación y la acción en materia de eficiencia energética. Adoptar esta festividad como catalizador de la eficiencia puede conducir a la adopción de hábitos sostenibles, contribuyendo a la renovación y el crecimiento continuos de la gestión energética.
Leer Artículo completoSúbete a una Pascua Verde: ¡Renovables, Eficiencia y Ahorro Energético!
La Semana Santa influye en los mercados de la electricidad, con un aumento del consumo energético doméstico, un descenso del consumo industrial y el establecimiento en el Reino Unido de niveles récord de intensidad de carbono debido a la elevada contribución de las energías renovables durante las vacaciones. Los beneficios estacionales de la energía solar y las prácticas de eficiencia energética en hogares e industrias mejoran la sostenibilidad.
Leer Artículo completoContratación: JEFE DE EQUIPO - OFICINA DE PROYECTOS DE LA UE
El EEIP busca un jefe de equipo para su oficina de proyectos de la UE que se encargue de dirigir a los gestores de proyectos, supervisar los proyectos de la UE, impulsar la redacción de propuestas y gestionar los aspectos financieros, centrándose en las iniciativas de transición energética relacionadas con las finanzas, las tecnologías inteligentes, las energías renovables y la sostenibilidad.
Leer Artículo completoMatchmaking digital para la sostenibilidad industrial: cómo las plataformas de conocimiento hacen posible la economía circular
Debate sobre el reto de gestionar la información para la simbiosis industrial, centrándose en las herramientas digitales desarrolladas para la búsqueda de socios y la evaluación económica. Se subraya la importancia de integrar la tecnología con las relaciones humanas y de adaptarse a los cambios normativos que promueven la normalización y la transparencia de los datos.
Leer Artículo completo⚙ Casos Prácticos
Los sistemas ORC están ayudando a crear un futuro energético sostenible
La tecnología del ciclo orgánico de Rankine (ORC) se utiliza en Suecia para transformar el calor residual en electricidad renovable. Esta forma de producir electricidad sostenible, de alta eficiencia y bajo mantenimiento, está siendo adoptada por los sistemas de calefacción urbana de todo el mundo. Lea cómo Ronneby.
Leer MásGothenborg Energi ve el panorama más amplio
La estación de bloque de recuperación de calor en la planta del fabricante de automóviles sustituyó una configuración técnica anticuada. Con este intercambio de calor altamente eficiente, ya no es necesario calentar adicionalmente la temperatura de suministro de la refinería. El retorno de la inversión (ROI) se estima en menos de cinco meses.
Leer Más⚙ Tecnología para la Eficiencia Energética
⚙ Servicios de Eficiencia Energética
⚙ Recuperación Energética y DHC
⚙ Financiación
⚙ Digitalización
